
Comunicado: Red Periodistas Sociales – Periodistas a Pie
A partir del 01 de abril del año en curso el Consejo determinó disolver su actual estructura organizativa y crear dos instancias independientes y autónomas entre sí.
A partir del 01 de abril del año en curso el Consejo determinó disolver su actual estructura organizativa y crear dos instancias independientes y autónomas entre sí.
El 30 de septiembre, elementos, tanto hombres como mujeres, de la Comisión Estatal de Seguridad Pública que custodiaban las inmediaciones de la Fiscalía Anticorrupción del Estado en Cuernavaca, Morelos, incurrieron en agresiones físicas, psicológicas y de violencia de género, así como obstrucción del ejercicio periodístico y del derecho a la información de la periodista.
Quienes formamos esta Alianza consideramos que un hecho como este es un ataque contra la sociedad en general.
Analizar los perfiles de las audiencias contribuye a plantear formas innovadoras de diálogo para dar a conocer nuestro trabajo.
Exigimos a las autoridades dar celeridad a las medidas de protección para las familias de estas personas, además de todos los procesos de investigación, judicialización, e información relacionada con los casos para atender conforme a derecho estos actos violentos.
No se trata de reemplazar una letra por otra, o de usar x o @; sino de reconocer que detrás del lenguaje incluyente, lo verdaderamente importante es la identidad de una persona.