
Comunicado
La Red de Periodistas de a Pie expresa mucha preocupación por este tipo de mensajes que se colocan en redes sociales y promueven más que un descontento con el trabajo periodístico de alguien, un linchamiento y estigmatización.
La Red de Periodistas de a Pie expresa mucha preocupación por este tipo de mensajes que se colocan en redes sociales y promueven más que un descontento con el trabajo periodístico de alguien, un linchamiento y estigmatización.
Desde la Red de Periodistas de a Pie consideramos que la propuesta presentada desde el poder Ejecutivo para desaparecer al INAI representa un retroceso para la transparencia y acceso a la información.
Desde el área de formación y capacitación de la Red de Periodistas de a Pie, nos parece importante diversificar los ángulos en la cobertura de la violencia. Dirigir la mirada hacia el instrumento con el que se ejerce esa violencia puede resultar muy importante. En este taller proponemos analizar la relación entre la exportación de armas y violaciones de DDHH.
Desde la Red de Periodistas de a Pie consideramos que la propuesta presentada desde el poder Ejecutivo para desaparecer al INAI representa un retroceso para la transparencia y acceso a la información.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre) invitamos a toda la comunidad de Periodistas de a Pie a este programa especial que preparamos en colaboración con Radio Prietas:
Desde la Red de Periodistas de a Pie proponemos un diálogo entre la frontera norte y sur de México y el mediterráneo para pensar la migración desde una perspectiva global.
Conoce la Alianza de Medios, un conglomerado de 11 medios locales que nacieron de nodos y aliados de la red ubicados en 9 estados del país, de Chiapas a Chihuahua y de Veracruz a Sinaloa.
Consulta los últimos boletines y suscríbete para recibir las notas más recientes en tu correo.