
Periodismo Feminista. Narrar desde la dignidad
En el año 2019 la Red Periodistas de a Pie tuvo un acercamiento directo con la oficina para México de la fundación Rosa Luxemburg (rls),
En el año 2019 la Red Periodistas de a Pie tuvo un acercamiento directo con la oficina para México de la fundación Rosa Luxemburg (rls),
Analizar los perfiles de las audiencias contribuye a plantear formas innovadoras de diálogo para dar a conocer nuestro trabajo.
No se trata de reemplazar una letra por otra, o de usar x o @; sino de reconocer que detrás del lenguaje incluyente, lo verdaderamente importante es la identidad de una persona.
Estos son algunos manuales que recomendamos para ofrecer un mayor contexto de las adversidades que pueden enfrentar las y los periodistas al momento de ejercer alguna cobertura de desastre natural.
En estos videos, reflexionamos sobre el papel del periodismo para evitar difundir mensajes racistas y promover el respeto de los derechos humanos.
En la Red de Periodistas de a Pie buscamos elevar la calidad del periodismo en México por medio de procesos de formación, intercambio de técnicas
En la Red de Periodistas de a Pie buscamos elevar la calidad del periodismo en México por medio de procesos de formación, intercambio de técnicas
La inmediatez de las redes sociales ha provocado que cometamos errores durante la cobertura de catástrofes o desastres naturales. Con la intención de compartir información actualizada al momento, corremos el riesgo de no verificarla o también entrometernos en los procesos de rescate o de ayuda.
Las y los periodistas estamos expuestos a sufrir agresiones, muchas veces con la intención de impedir nuestro trabajo. Para minimizar los riesgos es importante realizar protocolos de seguridad.
El periodismo en México era otro antes de que se lograra aprobar la Ley Genera de Acceso a la Información Pública. Este logro fue una larga lucha que dieron principalmente periodistas, ONG´s, académicos y ciudadanía organizada. Por lo tanto, creemos que debemos ser vigilantes de las posibles modificaciones que se hagan en materia de transparencia y acceso a la información.
¿Cómo elegir cuál aplicación de chats utilizar? fue una ponencia organizada por SocialTIC y en la cual se compartió información para saber los pros y contras de las aplicaciones de mensajería más populares en México.
Desde el área de formación y capacitación de la Red de Periodistas de a Pie, nos parece importante diversificar los ángulos en la cobertura de la violencia. Dirigir la mirada hacia el instrumento con el que se ejerce esa violencia puede resultar muy importante. En este taller proponemos analizar la relación entre la exportación de armas y violaciones de DDHH.