Periodistas de a Pie :: Videos: Taller Regional de Sensibilización para Medios Comunicación sobre trafico ilícito de migrantes

Publicado: 14.09.2015

El pasado 7 de septiembre de 2015, se llevó a cabo el 1er Taller Regional de Sensibilización para Medios de Comunicación sobre Tráfico Ilícito de Migrantes, en el marco de la presentación de la campaña Tráfico Ilícito de Migrantes #NegocioMortal, que se enfoca en una serie de materiales que abordan el tráfico ilícito de migrantes por aire, mar y tierra, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la cual busca brindar información precisa sobre este delito y crear conciencia entre los medios sobre la cobertura a este problema.

A continuación puedes consultar los videos del taller:

Sesión introductoria. Percepciones y realidades sobre el tráfico ilícito de migrantes y su modus operandi

Temas y participación:

  • Contexto internacional y regional. Felipe De La Torre, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)
  • Los medios de comunicación y el tráfico ilícito de migrantes en México y Centroamérica. Alberto Nájar, Periodistas de a Pie.
  • La Organización de las Naciones Unidas y las herramientas de comunicación. Mariana Castro, Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU)

MESA 1. DESAFÍOS PARA LA COBERTURA DE LOS MEDIOS EN EL TRÁFICO ILÍCITO DE MIGRANTES

Participaron:

  • Ignacio Rodríguez Reyna, Revista Emeequis
  • Gabriela Rodíguez Pizarro, Ex Relatora de Naciones Unidas para los derechos de las personas migrantes
  • Alejandro Pérez, Periodista Independiente, Guatemala

MESA 2. INVESTIGACIONES ESPECIALES SOBRE TRÁFICO ILÍCITO DE MIGRANTES (MEDIOS IMPRESOS, AUDIOVISUALES Y DIGITALES)

Moderadora: Helena Lozano

Participaron

  • Marcela Turati, Periodistas de a Pie
  • Víctor Castillo, Mundo Fox
  • Paris Martínez, Animal Político

El taller se llevó a cabo el lunes 07 de septiembre de 2015 en la Sede Común de las Naciones Unidas en México – Centro de Información de las Naciones Unidas (Montes Urales, 440)

Fuente: CINU

Periodistas de a Pie :: Subasta: FotoXRuben

Publicado: 14.09.2015

El próximo 17 de octubre se realizará la subasta #FotoXRubén, que consiste en la venta de 130 fotografías donadas por más cien fotoperiodistas nacionales y extranjeros para crear un fondo de apoyo económico para la familia de Rubén Espinosa, fotoperiodista asesinado el 31 de julio en la colonia Narvarte, de la Ciudad de México, junto la defensora de derechos humanos Nadia Vera, Yesenia Quiroz Alfaro, Mile Virginia Martín y Olivia Alejandra Negrete.

Esta iniciativa está organizada por Fotorreporteros Mx junto al apoyo de organizaciones nacionales como Periodistas de a Pie y Cencos, e internacionales como Article 19, Amnistía Internacional, Freedom House y Knight Center of Journalism.

En el catálogo se encuentran Elsa Medina, Pedro Valtierra, Ricardo Garibay, Patricia Aridjis, Adriana Zehubrasukas, Susan Meiselas, Dario López Mills.

Entre las piezas destacan una fotografía donada por familiares de Juantxu Rodríguez colaborador del País que murió en 1988 durante la invasión de EUU a Panamá, por disparos de un soldado estadounidense.

También participan ganadores de World Press Photo como Pedro Pardo, Fernando Brito, Cristopher Venegas y Guillermo Arias, Eduardo Verdugo, Tomás Munita; y el más reciente ganador del Premio Nacional de Periodismo en la categoría de fotografía, Miguel Dimayuga.

La pieza principal será una fotografía seleccionada por los familiares de Rúben Espinosa.

Esta iniciativa nace por la constante violencia que sufre la prensa en México, uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en el mundo. Ante la falta de una respuesta eficiente del Estado, la unión entre el gremio periodístico es fundamental para la exigencia y garantía del derecho a la libertad de expresión. La solidaridad se vuelve más urgente frente a un Estado que ni nos ve ni nos oye.

Su participación es importante ya que del dinero recaudado, 10% se destinará a una exposición fotográfica de Rubén y 90 % se entregará a su familia.

Para conocer las fotografías y los autores les invitamos a que visiten la página fotoxruben.com. Ahí actualizaremos el material que estará disponible para la subasta.

La cita es el próximo 17 de octubre, a partir de las 14:00 horas, en el Museo de la Memoria y Tolerancia, ubicado en Av. Juárez 8, Centro, Ciudad de México, frente a La Alameda.

Catalogo: FotoXRubén

Más información en el siguiente enlace: http://ow.ly/Sccvn

Descarga el boletín