La Red de Periodistas de a Pie condena el allanamiento y robo a las oficinas de Aristegui Noticias

Publicado: 24.11.2016

La Red de Periodistas de a Pie (Red PdP), condena el más reciente ataque contra Aristegui Noticias, con el allanamiento a sus oficinas ocurrido el 13 de noviembre.

Los periodistas que integramos la Red PdP consideramos que el ataque pone en riesgo la integridad del equipo de Aristegui Noticias y el curso de publicaciones periodísticas, con el robo de una computadora de la Unidad de Investigaciones Especiales, donde se concentra información valiosa.

Este mismo año, en al menos tres ocasiones más se han violentado espacios privados de periodistas en la Ciudad de México, allanando sus domicilios y robando equipo y material periodístico, sin que hasta ahora haya resultado de las investigaciones.

Además del robo de material periodístico en las oficinas de Aristegui Noticias, el medio también ha denunciado que la cadena de custodia de la carpeta de investigación -bajo resguardo de la Fiscalía Desconcentrada de Álvaro Obregón de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México- fue filtrada a los medios TV Notas y Récord.

No es la primera vez que desde la Procuraduría de Rodolfo Ríos Garza, se filtra información sensible sobre delitos contra la libertad de expresión.

Por lo mismo, quienes integramos la Red PdP exigimos a Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, al procurador Ríos Garza, y al fiscal Gustavo Omar Jiménez Escudero, que realicen las investigaciones necesarias para identificar a los responsables de dichas filtraciones y que se lleven a cabo las diligencias nesesarias para dar con los responsales del allanamiento.

Si bien la PGR abrió una carpeta de investigación “por delito de robo” la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (Feadle), que da seguimiento en conjunto con la PGJ-CDMX, debe atraer el caso, tomando como prioridad la línea de investigación vinculada a la labor periodística que realiza Aristegui Noticias.

Caminos por la paz

Publicado: 24.11.2016

 

¡Lista una emisión más de PERIODISTAS DE A PIE!

La frontera sur de México se ha convertido en un infierno para los migrantes. Familias y organizaciones civiles han emprendido diferentes caminos para dar a conocer los abusos y violaciones que sufren los migrantes al salir de su país en busca de una vida más digna.

Hoy en Periodistas de a Pie, Daniela Pastrana nos presenta tres historias sobre los caminos emprendidos en busca de la paz, realizados por diferentes movimientos de resistencia y en defensa de los derechos humanos.

Conéctate en rompeviento.tv