Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México invita al «Ciclo de Cine Contra el Olvido»

Publicado: 29.08.2017


 

Este #septiembre te invitamos a ver la serie de #BUSCADORES, en #PantallaGrande

#Buscadores es una serie documental que retrata la conversión de madres, padres, hermanos, hijos y parejas de personas desaparecidas, en antropólogos forenses, gestores, abogados, investigadores y peritos, asumiendo funciones que son obligación del estado.

 

Se estarán proyectado las películas y documentales:

Tempestad de Tatiana Huezo

 

Retratos de una búsqueda de Alicia Calderón 

 

Guerrero de Ludovic Bonieux

 

El Paso de Everardo Gonzalez

 

La cita es en el Goethe-Institut los días 4, 11, 20 y 27 de Septiembre a las 19 horas.

Asiste con a tus amigos y amigas, no te lo pierdas, rompamos con la impunidad.

El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México invita. 

 

***

 

El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México está conformado por un conjunto de más de 40 colectivos de familiares de personas desaparecidas y cerca de 40 organizaciones acompañantes que les permite congregarse y dar fuerza conjunta para encarar la problemática de la desaparición en México.

El objetivo de nuestro movimiento es desarrollar la capacidad de empatar esfuerzos y compromisos que incidan en la lucha contra la desaparición en materia legislativa, política, social e individual; para crear un espacio para compartir experiencias y encontrar personas que están atravesando por la misma experiencia.

“Sin refugio para las trans”, segundo lugar en el Premio Rostros de la Discriminación “Gilberto Rincón Gallardo”

Publicado: 29.08.2017

Felicitamos a Prometeo Lucero, María Cidón y a Priscila Hernández Flores por haber obtenido el segundo lugar de la categoría multimedia en el Premio Rostros de la Discriminación “Gilberto Rincón Gallardo” con el reportaje “Sin refugio para las trans”.
La investigación retrata la violencia en contra de los transexuales en el Triangulo Norte, que los orilla a huir de sus países de origen por el miedo a ser asesinados. Hoy se han convertido en trasmigrantes, que a diferencia del resto de los migrantes, son víctimas de ataques de odio a lo largo de su camino rumbo a los Estados Unidos, en su búsqueda de un lugar libre de discriminación y violencia.
Prometeo, todos los que conformamos la Red de Periodistas de A Pie y Pie de Pagina, te abrazamos y felicitamos, que sigas cosechando frutos por tu trabajo en favor de la sociedad, te agradecemos por tu solidaridad y afecto con toda la Red.
Consulta la investigación completa aquí http://www.connectasnews.org/especiales/2017/transmigrantes/