
Periodistas de a Pie :: Próximo taller: Taller de Periodismo de Investigación
Taller de Periodismo de Investigación
Taller de Periodismo de Investigación
En este programa, las periodistas Daniela Rea, María Teresa Juárez y Mónica González entrevistan en el estudio de Rompeviento a Alberto (@yosoyred).
En este programa, las periodistas Daniela Pastrana y Margarita Torres entrevistan en el estudio de Rompeviento a su reconocida colega Marcela Turati.
Periodistas de a pie, el nuevo programa de Rompeviento Televisión por Internet, es un espacio informativo semanal conducido por reconocidas periodistas, que analizan la realidad nacional desde la trinchera de un periodismo crítico y con compromiso social.
Periodistas de a pie, el nuevo programa de Rompeviento Televisión por Internet, es un espacio informativo semanal conducido por reconocidas periodistas, que analizan la realidad nacional desde la trinchera de un periodismo crítico y con compromiso social.
En este programa, las periodistas Daniela Pastrana y Lydiette Carrión entrevistan en el estudio de Rompeviento a Jesús Ramírez Cuevas, editor del periódico Regeneración.
Del 4 al 10 de diciembre de 2013, periodistas del país se dieron cita en el Encuentro de Periodismo de Investigación Rompiendo El Silencio (#BootCampMx)
Lo que cuentan no es la noticia. Lo primero que se agrieta es el sentido de la “actualidad”. Los periodistas no cuentan noticias, cuentan novedades, esto que se acerca más al periodismo literario.
En este programa, los periodistas Elia Baltazar, Verónica García de León y Alberto Nájar entrevistan en el estudio a Carlos Grandet, investigador de IMCO; y Edna Jaime, directora general de México Evalúa.
En este programa, las periodistas Daniela Pastrana, Margarita Torres y Lydiette Carrión entrevistan en el estudio de Rompeviento a Alberto Salcedo Ramos, cronista colombiano.
El 2 y 3 de noviembre se llevo a cabo el Hackaton de las Américas Datafest; un evento cuyo proposito fue generar a partir del uso de la tecnologia nuevas herramientas para obtener información; éste se dio en 21 sedes a lo largo de América y en el Distrito Federal tuvo como lugar de encuentro el Centro Cultural Digital (bajo la Estela de la Luz, aka. La Suavicrema).