Periodistas de a Pie :: Cobertura de la violencia: Taller con Carlos Beristain

El miedo a hablar es el primer obstáculo para entrevistar a una víctima. La confianza no es algo fortuito, se construye. La víctima puede poner varias pruebas para valorar la confiabilidad, porque no saben si entienden o no lo que les sucedió. Si el periodista muestra una actitud exagerada la víctima no le contará el resto.

Por: RedacciónPublicado: 01.julio.2011

Ponente: Carlos Martín Beristain
Facilitadora de la sesión: Marcela Turati
Relatoría: Adriana Franco
México, D.F. 11 de junio de 2011

  1. VÍCTIMAS

La experiencia de las víctimas

  • El miedo a hablar es el primer obstáculo para entrevistar a una víctima. La confianza no es algo fortuito, se construye. La víctima puede poner varias pruebas para valorar la confiabilidad, porque no saben si entienden o no lo que les sucedió. Si el periodista muestra una actitud exagerada la víctima no le contará el resto.
  • El miedo a morir y no saber por qué. Cuando sucede un hecho traumático, las víctimas buscarán saber que pasó y el porqué, tratarán de situar en su experiencia y en su manera de entender la vida lo que sucedió.
  • Confusión o parálisis. La víctima puede sentirse culpable. La culpa es una forma de dar sentido a lo que no lo tiene o de ganar control ante una situación impredecible.
  • El sentido de seguridad. La capacidad de control que nos permite no estar paranoicos todo el día se ve afectada en una situación de violencia.
  • El impacto traumático depende del tipo de hecho, las circunstancias y la forma en que lo asimiló. No es la misma fase de shock en una catástrofe que en un hecho violento. Si hay una respuesta social de apoyo a las víctimas o al contrario, incluso la víctima tiene que callar por la violencia social y la estigmatización. La diferencia entre una catástrofe y la violencia es que las primeras producen más fatalismo y afectan a las poblaciones pobres, en cambio la violencia afecta más a la persona, como individuo.
  • Si la cobertura es sobre un hecho que acaba de pasar el tipo de reacciones serán diferentes. Hay momentos en que el impacto será muy grande y posteriormente tratará de volver a la normalidad y retomar el control, adaptarse para sobrevivir al contexto, este es el momento en el que las víctimas se sentirán más solas, porque cuando se acaba el foco informativo el problema continúa.

Memoria y Derechos Humanos

  • La primera regla es no vulnerar a la víctima. Es necesario el reconocimiento de los impactos, individuales y colectivos que marcaron un antes y un después
  • Las víctimas no sólo son personas que sufren, también tienen ideas, expectativas, respuesta ante los hechos. Hay que cuidarnos de no convertir a la víctima que ha sido objeto de desprecio en un sujeto de conmiseración, sino en alguien que vivió una violencia inaceptable.
  • ¿Qué es lo que la víctima espera de los periodistas? En el trabajo con las víctimas hay
  • que ser congruente. La congruencia de nuestro comportamiento es muy importante para ganar credibilidad ante ellos.
  • Si la propuesta de investigación sintoniza con el tiempo de hablar. Hay casos en que cualquier cosa que le recuerde el hecho puede convertirse en un evento traumático. Hay una movilización de las emociones en la víctima porque le estás recordando lo que sucedió, es como si volviera a vivirlo. A veces es necesario dejar cierto tiempo de cierre, cortar la grabadora y hablar con la víctima.
  • Hay cosas para las que tenemos capacidad de respuesta y otras para las que no.
  • Sentimiento de abandono, pérdida o riesgo en el que se queda la víctima y para la que poco podrás hacer.
  • Escribir es una forma de devolver a la víctima lo que te ha contado. Al menos en las cosas que dependan de nosotros hay que hacer las cosas de una manera distinta.

Las circunstancias

  • La víctima puede pensar que se volverá loca, que jamás se recuperará, son reacciones normales frente a experiencias anormales. Son mecanismos de adaptación a los hechos amenazantes, que nos han llevado a situaciones extremas de la vida en las que se pierde sentido de casi todo lo que se pueda decir.
  • El hecho traumático o la victimización no debería ser considerado un estigma. Víctimas que se sienten como méndigos, debido al sistema de ayuda del gobierno y ONG’S, que en lugar de ayudarlos marcan a las víctimas.
  • Hay que cuidar el trabajo periodístico que redunde en la estigmatización de las víctimas, que no sean objetos sino sujetos que están tratando de sobreponerse a su situación. Las víctimas quieren decidir, participar, movilizarse para retomar el control de su vida.
  • El conflicto es un proceso de asimilación del hecho traumático. La confusión es un estado mental muy negativo para la víctima y no te permite situarte en el trabajo y en el contexto de la investigación. Tenemos que tener la capacidad de dar sentido a la experiencia.
  • El periodista que entrevista víctimas tiene que cambiar la manera de trabajar para no generar dependencia y ayudar a la gente a ponerse de pie. Hacer un trabajo profesional, no con base en el interés de la empresa periodística. El tema es cómo abrimos un espacio favorecedor con las víctimas, cómo hacer el trabajo de investigación, no llegar y pretender hablar de inmediato, generar un espacio favorecedor, terapéutico, que brinde confiabilidad, intimidad, no puedo preguntarle a la víctima en el pasillo o en plena calle. El impacto será mucho más positivo.
  • Cuando hablamos de la víctima, hablamos del impacto y del afrontamiento. El 90 o 95 por ciento habla del impacto, pero hay poca investigación sobre cómo la víctima puede recuperarse. La ideología puede ser un elemento de afrontamiento, ya que personas con ideologías arraigadas sobreviven mejor a un hecho violento.

Cómo las víctimas afrontan la situación

Adaptativa o no adaptativa

  • Qué es lo que a una víctima le ayuda a sobrevivir o defender su integridad en medio de un hecho traumático. La religión, la ideología, la fantasía o hacerse el duro. Pero si se hace el duro cuando regrese a casa qué le pasará, internalizará su dolor, no podrá reconstruir el apoyo familiar. Ante la desconfianza extrema deberá retomar las relaciones de confianza con ciertas personas.
  • Inhibición o expresión
  • Expresiva: que cuando tiene un problema tiene tendencia a compartirlo o a contarlo.
  • Inhibida: quien se guarda sus problemas y no los comparte.
  • Son tendencias personales. En conflictos de violencia las personas más expresivas se adaptan peor porque hablan más de lo que deben de decir, tienen que hacer más esfuerzo para guardar, en un ambiente hostil el gasto energético para reprimir la expresión es mayor, porque no tienen personas de confianza. Las personas más expresivas pueden pasarla peor y llevar más a la difusión de los rumores, cuando el problema está en medio es peor aún.
  • Las personas más inhibidas no tienen que generar energía en guardar algo porque es algo a lo que está acostumbrado, el riesgo es que con el tiempo tiene un costo emocional y un costo físico mucho mayor, efecto psicosomático, impacto en la salud física crónico y mental, el punto brusco de ruptura. Se puede quedar paralizado porque se queda sin energía para enfrentar el problema. También se da la inhibición colectiva.
  • Las personas fuertes, las duras se quiebran porque no enfrentan la experiencia, la evitan. Las personas más expresivas con el tiempo tienen mayor apoyo social.

Medida del impacto del terror: Colectivos e individuales

  • Las estrategias de terror generan impactos colectivos. También necesitamos espacios colectivos en los que estas cosas se puedan hablar. Y esta es una responsabilidad de los medios.
  • La investigación de Derechos Humanos se centra mucho en los hechos, jurídicos, la víctima y los perpetradores, sin embargo esta metodología se queda corta para rescatar parte de la experiencia: el hecho, responsables, consecuencias en su vida. No ver ese trabajo como una especie de epidemiología, de los muertos. Impactos de lo que viene después para las víctimas, heridas, huellas en las victimas. Visibilizar, eso es importante.
  • En ocasiones el periodista tiene que valorar la publicación de la información con la víctima, el contexto y el medio. Depende de muchos factores.
  • Construcción de imaginarios de los hechos, falsos positivos.
  • Insensibilización, al final el lenguaje en lugar de describir lo naturaliza, forma deshumanizante de acercarnos a las víctimas, el conteo de muertos.
  • Reconceptualización del fenómeno de la violencia, asociado a la invisibilización de la víctima.
  • En contextos de polarización y control uno puede adaptar un discurso a algo que no dice nada, hablar de la generalidad como protección de sí mismo y que puede convertirse en un mecanismo habitual de trabajo. Es un juego en el no podemos dejarnos meter, no creernos las historias, tal y como nos las cuentan.
  • Visibilizar las consecuencias de las violaciones a Derechos Humanos es vital. La invisibilización de resta importancia a un hecho.
  • Qué ha hecho la víctima para enfrentar la situación, si se organizó o hizo cosas diferentes. Cómo resistió la violencia, cómo se apoyó mutuamente, qué espacios de solidaridad encontró. Rescatar esto en el espacio periodístico para no victimizarlos, porque de lo contrario los dejas atrapados en el marco del dolor.
  • Preguntar por qué cree que pasó eso, a qué lo atribuye. Memoria colectiva: mucha gente no tenía una visión política del conflicto, ni una visión macro de los diversos actores con una posible responsabilidad. Necesitan una visión más amplia que salga de lo local, necesitan tenerla para comprender y desestigmatizarse.
  • La lógica del afecto. Quién era el desaparecido, pasar de la lógica del afecto individual a la colectiva, en la que ya no sólo hablamos de MI muerto sino de nuestros muertos y qué podemos hacer para superar o afrontar esta situación. Hay contextos en los que es más difícil identificarse con el otro, pero es necesario buscar espacios colectivos, que en ocasiones son los medios
  • Cuidado de no convertir la agenda para el Estado. Trabajar en la agenda de reconstrucción. Memoria positiva de afrontamiento. La conciencia de la irreparabilidad, sin quedarnos pasivos. Y la generación de redes, cuando el objetivo del terror es separar.
  • Posibles causas. Qué hay que hacer para que esto no se repita, qué pensaban las víctimas que se podía hacer para evitar que a otros les sucediera lo mismo. Evaluación del impacto y de las consecuencias que ha tenido en su vida, pero hacerlo de una forma en que no recreemos el horror, que hable claramente de la experiencia de la gente y ayude a comprenderlas, que las víctimas se sientan representadas. El filo de la navaja es muy sutil. Hay que mirarlo desde diversas perspectivas. No quedarte anclado al horror de la víctima.
  • No quedarse apegado al terror, y que el resto no cuenta, incluyendo los extremos del terror, pero que estos no sean el fetiche, tiene que ver con la forma en que miramos, entrevistamos y escribimos sobre esto.
  • Garantías de no repetición. Problemas estructurales por parte del Estado y la sociedad. Nadie se prepara para la reparación a las víctimas, para que no se repita, es una pelea que viene después. Agenda de transformación de la realidad.
  • Estructura judicial atrapada por el aparato del miedo. No confundir la realidad con lo jurídico. Consolidaciones de luchas de la humanidad, instrumentos atados por los estados para limitar las cosas. Si esto nos da poder para cambiar la situación hay que utilizarlas, una visión más amplia, no quedarnos en el discurso de que los derechos humanos y las cortes internacionales no sirven para nada, sin negar la frustración a la que nos enfrentamos, estrategia de trabajo, con una dinámica más amplia, sabiendo los límites pero también las herramientas.
  • Hay cosas que tienen sentido para lo social y otras para la víctima.
  • Nuestro trabajo es investigar, visibilizar, mostrar incoherencias, cuál es el camino para afrontar estos hechos de violencia.

Habilidades de comunicación

    1. Escucha (Más escuchar que preguntar)Comportamiento no verbal:
  • Postura/ Ángulo
    Inclinación
    Contacto visual
    Apertura de manos
    Actitud relajada

Actitud interna.

  • Silencio intrapsíquico. El ruido interior no te permite estar en la secuencia de lo que escuchas.
  • Suspensión del juicio. Comprender sin juzgar según los propios valores, preguntarse por qué sucede.
  • Disociación instrumental. Posición 1: tener claro lo que quieres saber, entrevistar, sin aferrarte a las preguntas. Posición 2: Ponerte en el papel de la víctima, que ya ha sido entrevistada sobre lo mismo muchas veces. Posición 3: Autocuidado y el miedo.

Atención a lo implícito

  • Relato incompleto. Hay cosas que se cuentan y otras que no.
  • Contenido latente. Que no entiendes pero están ahí, cultural.
  • Narración evasiva. Omitir detalles de humillación, construcción de relato para protegerse, ya sea porque aún no tiene la confianza. En una primera entrevista no lo dirá.
  • Discurso recurrente. En ocasiones las personas no tendrán un relato directo, sino indirecto.

2. Facilitar la narración. Hablar de lo inenarrable, cómo poner en palabras el sufrimiento, qué digo que no sea banal.

Facilitadores

  • Silencios. La alta reactividad en la entrevista no permite la escucha.
  • Contacto corporal. Significados.

Parafrasear a la víctima

  • Recapitular. Para saber si comprendiste la información vuelve un poco hacia atrás para clarificar.
  • Uso de preguntas abiertas, circulares y cerradas. Que la entrevista no parezca un interrogatorio judicial.

Impacto emocional en la entrevista a víctimas

  • Si la víctima se quiebra. Hay que tener cuidado con la ansiedad de estar demasiado controlado o ser uno mismo. Estrategias cognitivas que permitan que no te dejes atrapar por el dolor, sin embargo no hay que ser tan rígidos. A todos se nos pueden salir las lágrimas porque estamos visibilizando el problema que nos están narrando, podemos descansar un poco, hacer una pausa para tranquilizarnos.

Atención a respuestas de la persona que entrevista

  • Reconocer las emociones que suscita (contratransferencia)
  • Complementarias/mismo signo. Contraste con escala de valores. Experiencias traumáticas propias.
  • El hecho de que te afecte también facilita la comprensión de lo que te cuenta, no perder la posición 1, no perder la perspectiva de que estás en un camino, no te puedes quedar pegado a un punto, retomar. Pero tampoco hacer un uso rígido de esta posición y cortar de tajo y pasar a la siguiente pregunta.
  • Ser flexibles, con la víctima y con nosotros mismos.
  • Cuanto más identificado te sientes con la víctima más riesgo hay. Dejas la entrevista centrada en la víctima con lo que a ti te está moviendo, ahí sí es necesario tener contención. Necesitamos bastante autoconocimiento en nuestro trabajo para saber cómo reaccionamos.
  • Hay cosas que nos pasan en un tiempo en que no pueden ser vividas. Tiempo de asimilación que no coincide con el tiempo de expresión, lo que te contó una víctima te da vueltas, necesitas asimilarlo antes de narrarlo.
  • Tener una estrategia para después o para cuando se me van acumulando cosas.
  • El autoconocimiento y reflexión sobre uno mismo es vital para saber qué temas te pueden mover demasiado.

Contrastar significados

  • Cuando uno tiene narraciones contradictorias
  • Interpretación abierta en clima empático y según confianza
  • Confrontar para verificar información. Despersonalizarlo para evitar que se vea como un juicio.
  • Uso de metáforas. Tener mucho cuidado con las interpretaciones.

Atención a las respuestas negativas

  • Dejar expresar. Si la víctima está alterada o frustrada hay que entenderlo. Papel de absorber la rabia y frustración.
  • No entrar en conflicto
  • Expresar empatía
  • Explicar si es necesario incidir en aspectos dolorosos. Antes de entrar en detalles, preparar a la víctima porque la entrevista puede movilizar el malestar, explicarles el sentido del porqué necesitamos hacerles esas preguntas, que sabemos de antemano que son dolorosas. Explicarles que para nosotros es importante entender bien para comprender lo que vivieron.
  • Las pruebas de confiabilidad son normales para saber si puede contarte las humillaciones, vejaciones. Relato fragmentado, será con base en la confianza que le inspire tu respuesta.

Comprensión social. Identidad individual y social.

  • Situación de doble vínculo en la que se ve atrapada, donde todas las respuestas son una sin respuestas y un ataque a la dignidad de la persona (Cuando obligan a denunciar compañeros o los amenazan con destruirlos si se resisten)
  • Tener claro que no soy la víctima ni tengo que jugar a ser alguien que no soy para lograr la empatía.

Errores frecuentes en las entrevistas.

  1. Interrogatorio: Cortar el relato, perder detalles significativos y memoria asociativa, transmitir cerrazón o intereses propios, es mejor dejarlos hablar y volver al final de su respuesta para preguntar cosas que no nos quedaron claras o dudas que surgieron.
  2. Juicios de valor o críticos
  3. Dar consejos sin explorar, ofrecer falsas seguridades o expectativas sobredimensionadas.
  4. Poner objetivos sin acuerdo de la persona.
  5. Intervenciones poco adecuadas
    Preguntas inapropiadas o irrelevantes
    Uso inadecuado del humor
    Minimización
    Uso extemporáneo del consuelo
    Autorrevelación inapropiada
  6. Pasar por alto hechos significativos
  7. No personalizar
  8. Abrumar con mucha información
  9. Dejar pasar por alto comentarios relevantes (Información publicada sin consentimiento, pensamiento sobre intereses)
  10. Foco puesto en necesidades internas
  11. Tratarlo como el 4º. entrevistado de una serie.

2) AUTOCUIDADO

Tres puntos clave del modelo del estrés

I) Identificar las fuentes de tensión más importantes para cada quién, tales como condiciones de trabajo, confrontarse con el dolor y el sufrimiento, contratransferencia, contexto o dinámica organizativa (capacidad de acción y decisión) y dilemas éticos.
II) Cuando el estrés pasa del día a día, que da sentido a nuestro trabajo, a una dimensión acumulativa, tensión que se manifiesta en la salud, en lo emocional, riesgos que terminan en un paro laboral.
III) Formas de afrontamiento.

Escribir es una forma de volver a la escena del crimen pero no para borrar las huellas sino para hacerlas parte de ti mismo. Escribir sirve para ver cómo te has relacionado con las víctimas.
Capacidad de desconexión. Es necesario tener un método para desconectarnos, descansar y cortar una secuencia, de lo contrario eso genera un horizonte que no te permite ver más allá. Más que la cantidad de desconexión es la capacidad para desconectarte, controlar la situación y no que la situación te controle a ti. Una cosa es evadir y otra la desconexión. Las dinámicas de inhibición ayudan por un tiempo pero al final se convierten en un problema.
Pensamiento alto. Las situaciones difíciles y desafiantes te pueden agobiar pero también te ayudarán a crecer, a tener una visión más completa.
Reflexionar sobre las cosas que quieres y no quieres hacer. Saber cuáles son tus propios límites.
Distancia emocional del acontecimiento, de lo contrario pierdes la perspectiva. Qué es lo más digno que puedes hacer con lo que investigas.
El estrés te focaliza totalmente y se necesita tener una visión más amplia, panorámica. Tener una perspectiva. Qué tipo de periodismo hemos hecho, qué ha servido, qué no ha servido, hacia dónde nos dirigimos.
Impotencia aprendida. Ausencia de justicia que nos trata de convencer de que nada mejor se puede hacer por lo que debemos adaptarnos. El periodismo puede ayudar en mucho para romper ese mandato de impotencia.
El estrés acumulativo nos lleva al agotamiento extremo, del que ya no te quieres levantar o empiezas a hacer cosas que van en contra de lo que deseas hacer; despersonalización: cualquier dolor que veas siempre será nuevo, cuando lo ves como una serie es un síntoma de despersonalización, cuestionamiento de tu propio ser.

3) EL MANEJO DEL MIEDO

Tipos de miedo:

  • Miedo al perro que muerde: amenaza de algo determinado.
  • Miedo al cuarto oscuro: amenaza indeterminada, cuando el miedo es genérico es más difícil defenderte y es mucho más paralizante.
  • Hay que ponerle nombre al miedo, identificarlo para ver si podemos combatirlo y trazar una estrategia.
  • El miedo es una emoción, una estrategia orientada a generar terror, se convierte en parte de la intencionalidad y es también una consecuencia.
  • Si no hay un espacio en el que el miedo pueda reconocerse se pasará al espacio de la inhibición.
  • El miedo es también un mecanismo de defensa. No significa ser cobarde, no tienen que guardarse ni ser mal vistos por reconocerlo.
  • Identificar qué es lo que se puede o no hacer en una situación de riesgo.
  • Reacciones impulsivas: algunas te salvarán la vida y otras te pondrán en peligro. La adrenalina te puede llevar a hacer cosas aparentemente imposibles, pero dejarlo todo a la adrenalina puede ser muy peligroso, hay que tratar de mantener la calma y tener planeadas, de forma previa, ciertas medidas de seguridad, secuencias de acción que te permitan saber qué harás porque cuando estás en el momento no puedes pensar en una estrategia, sólo puedes reaccionar, pero si este mecanismo lo planeas y prácticas a diario (mentalmente) no dejarás todo a la espontaneidad creativa.
  • El miedo produce reacciones corporales. El cuerpo se preparar para la defensa o la huida.
  • En medio del miedo un 15 % entra en pánico y reacciona de forma impulsiva, un 70% se bloquea y el otro 15% toma distancia y piensa en qué medidas puede tomar para enfrentar el riesgo. Tareas que ayuden a la contención emocional, pero con una dirección. Debes tener un mecanismo de las tres cosas que puedes hacer en caso de riesgo, que tengas totalmente dominado, que sepas de memoria y que no olvides ante el miedo.
  • El miedo come del miedo. Nómbralo, dale sentido y enfréntalo.
  • El miedo provoca un cambio en la percepción de la realidad, en la que ya no sabes qué es verdad y qué es mentira, paranoia, estrategias de descarga y sentido. No dejarse llevar por el cuarto oscuro, identificar de dónde podría venir el golpe y qué tipo de golpe puede ser.
  • Controlar la respiración y pensar con más calma. La calma se puede mantener en el cuerpo a través de la respiración.
  • Nunca hay que dar las cosas por pérdidas hasta el final.
  • La seguridad depende no sólo del comportamiento personal sino del colectivo.

BIBLIOGRAFÍA DE CARLOS MARTÍN BERISTAIN

Afirmación y resistencia. La comunidad como apoyo. Tema: Manejo del miedo, sobre todo los caps. 3 y 4. Metodologías. Anexo en PDF. Versión digital disponible en:
http://www.psicosocial.net/es/centro-de-documentacion/doc_details/14-afirmacion-y-resistencia-la-comunidad-como-apoyo
Manual sobre perspectiva psicosocial en la investigación de derechos humanos. Tema: Manejo de entrevistas y casos para reflexionar. Versión digital disponible en:
http://biblioteca.hegoa.ehu.es/system/ebooks/18097/original/Manual_perspectiva_psicosocial_derechos_humanos.pdf?1283940592

Comparte este contenido