
Foro internacional sobre Periodismo y Construcción de Paz en México
Entidades catalanas y mexicanas suman esfuerzos en la preparación de un próximo Foro internacional sobre Periodismo y Construcción de Paz en México
Entidades catalanas y mexicanas suman esfuerzos en la preparación de un próximo Foro internacional sobre Periodismo y Construcción de Paz en México
En la Red de Periodistas de a Pie buscamos elevar la calidad del periodismo en México por medio de procesos de formación, intercambio de técnicas
En la Red de Periodistas de a Pie buscamos elevar la calidad del periodismo en México por medio de procesos de formación, intercambio de técnicas
En la Red de Periodistas de a Pie buscamos elevar la calidad del periodismo en México por medio de procesos de formación, intercambio de técnicas
En la Red de Periodistas de a Pie buscamos elevar la calidad del periodismo en México por medio de procesos de formación, intercambio de técnicas
El periodismo de investigación quizá tenga que trascender a los medios de comunicación y a sus propias prácticas profesionales, para poder convertirse en algo más humano y verdaderamente útil para la vida en común.
A 14 años de su fundación, Periodistas de a Pie (PdP) se consolida como una organización de notable referencia en el ámbito del periodismo mexicano.
Desde Cartografías del Cuidado se ha construido una metodología basada en la Educación Popular, cuyas premisas tienen sustento en los principios planteados por feministas y que constituyen la política de trabajo de este proyecto.
Las Prácticas Narrativas tienen que ver con maneras de pensar (epistemología), de sentir (ética) y de hacer (política), que contribuyen para que, personas, grupos y comunidades, podamos narrarnos desde la dignidad.
El feminismo decolonial prioriza las voces de las personas que han sido sistemáticamente borradas, invisibilizadas y marginalizadas, es decir, las mujeres indígenas, las mujeres negras, los pueblos indígenas y los pueblos negros, los cuerpos trans, los cuerpos no binarios.
En la cobertura de feminicidio es importante entender el impacto que tienen las palabras y la responsabilidad sobre la forma en que se narran las historias.
México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. ¿Cuáles son los retos y las resistencias a las que se enfrentan en los Estados para seguir ejerciendo su trabajo?