
Webinar: Visualizando la información
Conocer las herramientas para la visualización de las información como Flourish y su uso con Trends o Tendencias, el data gif maker de Google y Public Data Explorer.
Conocer las herramientas para la visualización de las información como Flourish y su uso con Trends o Tendencias, el data gif maker de Google y Public Data Explorer.
En el mes de junio registramos 18 hechos violentos contra la prensa. Sonora y Jalisco acumulan la mayoría de casos.
Publicado: 1.07.2020 Imparte: Diana Betanzos, bailarina de danza contemporánea, miembro de la Asamblea Vecinal Nos Queremos Vivas Neza. Experta en la cobertura de territorios y cuerpos.
Coordina: María Teresa Juárez Desde su origen, la Red PdP ha tenido una posición clara en la erradicación de todas las formas de violencia contra
Dirigido a periodistas en activo, profesionales de medios de comunicación, comunicador@s comunitari@s y activistas, de todo el mundo interesad@s en adquirir nuevos enfoques, herramientas y narrativas para la cobertura de la violencia de género.
Dirigido a periodistas en activo, profesionales de medios de comunicación, comunicador@s comunitari@s y activistas, de todo el mundo interesad@s en adquirir nuevos enfoques, herramientas y narrativas para la cobertura de la violencia de género.
Dirigido a periodistas en activo, profesionales de medios de comunicación, comunicador@s comunitari@s y activistas, de todo el mundo interesad@s en adquirir nuevos enfoques, herramientas y narrativas para la cobertura de la violencia de género.
Dirigido a periodistas en activo, profesionales de medios de comunicación, comunicador@s comunitari@s y activistas, de todo el mundo interesad@s en adquirir nuevos enfoques, herramientas y narrativas para la cobertura de la violencia de género.
Sarelly Martínez Mendoza, investigador y docente de la Universidad Autónoma de Chiapas, y Diego Noel Ramos Rojas, investigador y docente de la Universidad de Guadalajara, realizaron una investigación conjunta denominada “Periodismo colaborativo: Tejiendo Redes en disputa por la palabra y la agenda informativa”, la cual toma como eje central y de estudio a la Alianza de Medios, Tejiendo Redes que desde el 2018 impulsa la Red de Periodistas de a Pie.
Dirigido a periodistas en activo, profesionales de medios de comunicación, comunicador@s comunitari@s y activistas, de todo el mundo interesad@s en adquirir nuevos enfoques, herramientas y narrativas para la cobertura de la violencia de género.
Webinar entre Periodistas de a Pie y Google México. Imparte Mariana Alvarado de Google México
En el mes de mayo registramos 19 hechos violentos contra la prensa. La CDMX, Chihuahua y Sonora acumulan la mayoría de casos.