Categoría: Últimas

Documental “Talacheros F.C.”: migración y fútbol

En esta emisión, Alberto Nájar recibe a Mariano V. Osnaya, coproductor y editor de “Talacheros F.C.”, un documental que retrata cómo los migrantes, principalmente de Sudamérica, y mexicanos que sueñan con ser figuras del soccer encuentran en México una nueva profesión: talacheros de fútbol.

Leer más »
Destacadas

Editorial: El comienzo de nada

El 16 de julio de 2012 varios diarios y medios mexicanos publicaron un artículo firmado por Enrique Peña Nieto, para ese momento presidente electo, titulado “El comienzo del cambio”.

Leer más »

Megaproyectos, entre el despojo y la resistencia

El gobierno mexicano impulsó desde la década de 1990, una política de desarrollo centrada en la sobreexplotación de lo bienes naturales, la mayoría en territorio indígena. ¿Cuáles son los impactos de los megaproyectos en la población?¿Qué alternativa hay para el despojo, la devastación ambiental y la criminalización que esto implica?

Leer más »

El mortal ejercicio de la libertad de expresión

Hasta el momento suman 108 periodistas desde 2000, seis de ellos en lo que va de este año. Por lo que, una vez más, México es definido por la Federación Internacional de Periodistas como el país más mortal para ejercer el periodismo.

Leer más »
Destacadas

Universidades firman acuerdo para implementar acciones a favor de periodistas

Este viernes 29 de junio nueve universidades del país firmaron un acuerdo para crear iniciativas de articulación, análisis e investigación sobre las formas de violencia ejercidas contra los comunicadores, así como para que esta problemática se conozca no sólo entre la comunidad universitaria sino también entre la población en general.

Leer más »
DONA