
Presentación de Buscadores en el foro «México: seguridad sin guerra»
Daniela Pastrana y Ximena Natera, integrantes de Pie de Página, presentaron la serie documental Buscadores en el foro «México: seguridad sin guerra»
Daniela Pastrana y Ximena Natera, integrantes de Pie de Página, presentaron la serie documental Buscadores en el foro «México: seguridad sin guerra»
A través de la producción de Round Earth Media, Celia Guerrero, reportera de Pie de Página y miembro del consejo de la Red de Periodistas de a Pie, publicó una serie de reportajes que reflejan la competencia entre negocios estadounidenses y comunidades locales en resistencia por el territorio en Baja California.
¿Cómo contar la historia de los familiares que se tienen que volver antropólogos y peritos para buscar a sus familiares? ¿Qué nos dicen de este país los huesos que se han encontrado?
El pasado 2 de marzo, Daniela Rea y Daniela Pastrana, fundadoras de la Red de Periodistas de a Pie participaron en el foro “Desinformación de masas e intimidación a comunicadores. Formas de resistencia” en la Universidad Autónoma Metropolitana campus Xochimilco.
Hace poco más de diez años que Felipe Calderón declaró la guerra contra el narcotráfico y, de un momento a otro, los fotógrafos de vida cotidiana se convirtieron en reporteros de nota roja; nadie estaba preparado para los horrores que invadirían las calles y los centros comerciales.
Kira Pollack, directora de fotografía de la revista TIME, dio a conocer la lista de las 34 mejores fotógrafas en el mundo.
Como parte de los eventos de celebración por el décimo aniversario de la Red de Periodistas de a Pie, este 4 de marzo se presentó la serie documental «Buscadores. En un país de desaparecidos»
Debido a la demanda, se abre una nueva fecha, que será el 7 de abril a las 10 de la mañana. Se les notificará via mail el horario que se les asigne a los postulantes.
En esta emisión, Verónica García de León entrevista a Mariana Campos, coordinadora del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, para hablar sobre cómo el gobierno federal gasta nuestros recursos y sobre el incumplimiento de las medidas de austeridad que había prometido.
En los últimos cuatro meses más de 30 reporteros que cubrían la agenda local en la Zona Metropolitana de Guadalajara, pasaron de las asignaciones diarias, a la banca del desempleo por recortes en las redacciones, despidos por ajuste editorial o cierre de publicaciones. El más reciente fue la versión tapatía de MásporMás que circuló por última ocasión el 15 de febrero.
Buscadores. En una pais de desparecidos, es una producción de Pie de Página y la Red de Periodistas de a Pie…
#10añosDeaPie: En esta ocasión Mely Arellano, de Lado B, nos comparte su experiencia en la cobertura de #feminicidios