Categoría: Últimas

Destacadas

Periodistas de a Pie: Yunes Linares, obligado a garantizar el periodismo crítico

Entre los múltiples retos que enfrenta el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, uno prioritario es el de las agresiones contra los periodistas. El asesinato, aún sin resolver, de 17 reporteros, el conflicto de interés detrás de los directivos de los medios de comunicación en el estado, así como el hostigamiento permanente y los ataques contra la libertad de expresión que brincaron del escándalo al drama nacional, con observancia internacional.

Leer más »
Destacadas

Periodistas de a Pie: Los gobiernos espían sin control

Adversarios políticos, defensores de derechos humanos y periodistas, son los perfiles que despiertan interés en el gobierno federal, como algunos locales, para espiar e intervenir conversaciones. El problema es que, si bien el espionaje es legal en México, los indicios nos llevan a deducir que la práctica está rayando en un marco ilegal.

Leer más »

Caminos por la paz

La frontera sur de México se ha convertido en un infierno para los migrantes. Familias y organizaciones civiles han emprendido diferentes caminos para dar a conocer los abusos y violaciones que sufren los migrantes al salir de su país en busca de una vida más digna.

Leer más »

Ganó Donald Trump, ¿qué sigue?

Donald Trump será el nuevo presidente de Estados Unidos, ¿qué pasó con el voto latinoamericano en las elecciones? y ¿cuál es el escenario para México con este resultado?

Leer más »

El voto latino en Estados Unidos

El próximo martes, 8 de noviembre, #EstadosUnidos elige a su nuevo presidente. El voto latino tendrá un papel importante en el desenlace de la carrera presidencial, especialmente en tres de los seis estados con mayor presencia de latinoamericanos.

Leer más »

Enseñanzas de Colombia para México

Colombia acaba de firmar un nuevo Acuerdo de Paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC-EP. Sin embargo, más allá de este convenio institucional, muchos colombianos han decidido emprender su propio proceso de paz con la finalidad de recuperar la memoria e implementar garantías de no repetición.

Leer más »
Destacadas

En el gobierno de Eruviel Ávila tácita violencia contra periodistas.

En el Estado de México no solo se asesinan y desaparecen mujeres de manera cotidiana, lo que ya de por sí es una tragedia que alarma a nivel nacional. También, se amenaza e intimida a trabajadores de los medios, convirtiendo a 2016, como el año más violento para la prensa en la entidad gobernada por Eruviel Ávila.

Leer más »
DONA