
¿Por qué soy periodista en México?
En México, los escenarios son cada vez más adversos para ejercer plenamente y con libertad el periodismo. Cada 22 horas, un periodista en este país
En México, los escenarios son cada vez más adversos para ejercer plenamente y con libertad el periodismo. Cada 22 horas, un periodista en este país
La elaboración de este compendio tiene como propósito hacer fructífera la relación profesional entre periodistas y defensores de derechos humanos en favor de una mejor cobertura en materia de defensa de los derechos humanos
La presente publicación ha sido elaborada con la asistencia de la Unión Europea. El contenido de la misma es responsabilidad exclusiva de Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, A.C. y Periodistas de a Pie, A.C. y en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea
MÉXICOLEAKS es una plataforma digital para que los ciudadanos filtren a medios y organizaciones de la sociedad civil información de interés público.
Integrantes de la Misión de Observación que se realizó entre el 15 y 17 de febrero de 2014 en el estado de Veracruz tras el secuestro y asesinato de Gregorio Jiménez de la Cruz, el fin de semana pasado volvieron a Xalapa y Coatzacoalcos para entregar copia del informe Gregorio: asesinado por informar a autoridades del gobierno del estado y periodistas.
Invitación a la presentación del libro ESCRITO SIN D en la expofoto World Press Photo
La Red de Periodistas de a Pie invita al concurso de Reportaje escrito “Género y Justicia”
“Desconferencias” sobre el periodismo como marca, la responsabilidad social, herramientas digitales, libertad de expresión, transparencia y todo lo que tu propongas!
Tú preguntas y ellos contestan
La Red de Periodistas de a Pie convoca a la Colecta navideña para apoyar a nuestros colegas en exilio