Categoría: Últimas

Destacadas

Periodistas mexicanos «rompen» el silencio desde Barcelona

La prensa en México está bajo asedio. Los periodistas no sólo se enfrentan a los asesinatos y desapariciones forzadas, también padecen constantes agresiones del narco, del Estado, y de su clase política que ha obligado a decenas de ellos a desplazarse de manera interna.

Leer más »
Destacadas

Rumbo a una ley de Publicidad Oficial, el primer saque

El pasado miércoles 7 de febrero 35 organizaciones y medios, y más de 50 periodistas y activistas presentaron un documento con las bases mínimas para que el Senado legisle sobre uno de los grandes pendientes que el gobierno de Enrique Peña Nieto arrastra desde hace tres años y que el Estado Mexicano le debe a la ciudadanía desde hace digamos unas 10 décadas: una prensa libre del control político a través de los convenios publicitarios y las prebendas.

Leer más »
Destacadas

El derecho de réplica, ¿afectaría la libertad de expresión?

El pasado mes de enero la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió cómo quedará el derecho de réplica tras la reforma al artículo 6 constitucional, adelantando que la réplica no representa una sanción para los medios de comunicación ni una reparación del daño para los ciudadanos.

Leer más »
Destacadas

Editorial: No somos neutrales

 En el texto: Los cinco sentidos del periodista, Ryszard Kapuściński hace referencia al ejercicio periodístico en contextos de violencia: “No fue el amor a la violencia o a las tragedias humanas, sino una razón muy sencilla: yo andaba por el mundo como periodista en tiempos muy agitados.”

Leer más »
Destacadas

Se acabó la tregua

Desde hace algunos años, el mes de enero, es el parámetro para pronosticar cómo pintará el año a los periodistas, en materia de violencias o ataques que pongan en riesgo la libertad de expresión.

Leer más »
Destacadas

#MediosLibres por la regulación de Publicidad Oficial. Nuevo pronunciamiento.

Ya restan escasos cincuenta días para que se cumpla el plazo establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de regular la publicidad oficial en el país, antes del 30 de abril, mediante un proceso abierto y de participación ciudadana. Hasta la fecha, la lógica electoral y la falta de voluntad política han prevalecido y paralizado el trabajo legislativo.

Leer más »
DONA