En el año 2019 la Red Periodistas de a Pie tuvo un acercamiento directo con la oficina para México de la fundación Rosa Luxemburg (rls), a través de Jade Ramírez y posteriormente tuvimos una platica con Daniela Pastrana y Edith Victorino, hasta ese momento, ambas organizaciones nos conocíamos por la coincidencia política y los espacios de encuentro. En ese acercamiento intercambiamos diversas ideas y un análisis interesante sobre las apuestas del periodismo independiente y el fortalecimiento de los procesos de las izquierdas en México y el mundo.
Después de reconocer el vasto panorama de trabajo que realizaba Periodistas de a Pie, además que la rls, como fundación de izquierda alemana, cuenta con un presupuesto limitado, identificamos estratégicamente temáticas y actividades que aportaran en procesos de transformación a través del periodismo independiente que no se escuda en el falso discurso de la «neutralidad y objetividad».
A partir de 2020, nos atravesó una pandemia y aún con todas las adversidades, durante cuatro
años de relación estratégica con Periodistas de a Pie, se realizaron 12 webinarios, un laboratorio
de experimentación periodística feminista y un encuentro de periodistas para trabajar la cobertura
de la participación política de las mujeres desde el periodismo feminista.
En esta publicación se plasman los resultados y aportes de este proceso: herramientas de análisis y acción, miradas críticas con enfoque feminista, de clase, antirracista, antipatriarcal y decolonial; es decir, claves para la construcción de un periodismo, crítico, feminista y transformador. A través del análisis e investigación, el fotoperiodismo, la palabra, el abordaje de la información y los cuidados.
Lee la publicación completa a continuación: