Periodismo Feminista. Narrar desde la dignidad

En el año 2019 la Red Periodistas de a Pie tuvo un acercamiento directo con la oficina para México de la fundación Rosa Luxemburg (rls), a través de Jade Ramírez y posteriormente tuvimos una platica con Daniela Pastrana y Edith Victorino, hasta ese momento, ambas organizaciones nos conocíamos por la coincidencia política y los espacios de encuentro. En ese acercamiento intercambiamos diversas ideas y un análisis interesante sobre las apuestas del periodismo independiente y el fortalecimiento de los procesos de las izquierdas en México y el mundo.

Después de reconocer el vasto panorama de trabajo que realizaba Periodistas de a Pie, además que la rls, como fundación de izquierda alemana, cuenta con un presupuesto limitado, identificamos estratégicamente temáticas y actividades que aportaran en procesos de transformación a través del periodismo independiente que no se escuda en el falso discurso de la «neutralidad y objetividad».

A partir de 2020, nos atravesó una pandemia y aún con todas las adversidades, durante cuatro
años de relación estratégica con Periodistas de a Pie, se realizaron 12 webinarios, un laboratorio
de experimentación periodística feminista y un encuentro de periodistas para trabajar la cobertura
de la participación política de las mujeres desde el periodismo feminista.

En esta publicación se plasman los resultados y aportes de este proceso: herramientas de análisis y acción, miradas críticas con enfoque feminista, de clase, antirracista, antipatriarcal y decolonial; es decir, claves para la construcción de un periodismo, crítico, feminista y transformador. A través del análisis e investigación, el fotoperiodismo, la palabra, el abordaje de la información y los cuidados.

Lee la publicación completa a continuación:

Guía Editorial de la Alianza de Medios

La Alianza de Medios es un grupo de 15 medios independientes de 10 estados de México, comprometidos con el periodismo ético y de calidad.


Amapola – Guerrero
Chiapas Paralelo – Chiapas
Elefante Blanco – Tamaulipas
Istmo Press – Oaxaca
Lado B – Puebla
La Marea – Veracruz
La Verdad – Chihuahua
Letra Fría – Jalisco
Raíchali – Chihuahua
Revista Espejo – Sinaloa
Página 3 – Oaxaca
Pie de Página – CDMX
Perimetral – Jalisco
PopLab – Guanajuato
Zona Docs – Jalisco


La misión de la Alianza es garantizar la sostenibilidad y el fortalecimiento de capacidades de quienes integran la Alianza, a través del periodismo colaborativo, la generación y difusión de contenidos, el intercambio de buenas prácticas y la articulación para la defensa de la libertad de expresión en México.

Las y los periodistas de los medios que integran la Alianza han participado en importantes investigaciones y ganado más de una docena de premios estatales, nacionales e internacionales, como el Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación IPYS, Premio de Salud Roche, Premio de Periodismo de la Fundación Gabo, Premio Rey de España, Premio a la Excelencia Periodística de la SIP, Premio Nacional de Periodismo en distintas categorías, Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter, Premio Rostros de la Discriminación, Premio Género y Justicia, Premio alemán a la libre expresión y derechos humanos Johan Philiphe Palm, Premio por la Libertad de Prensa de CPJ, Premios estatales de periodismo, Premio de Periodismo en Texas, Premio de Periodismo Gonzo.

La Alianza de Medios suma, entre todos sus integrantes, una audiencia que supera los 1.5 millones de
usuarios al mes, y llegan aún a más personas a través de sus redes sociales.

Lee completo a continuación: