8 años, tres gobiernos y Regina sin Justicia

«Defender tu trabajo es defender tu memoria»

Más allá del significado cabalístico y matemático del número 8, hoy es el octavo aniversario luctuoso del homicidio de Regina Martínez y desde entonces se pide justicia, porque la investigación que realizó la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y en Atención de Denuncias contra Periodistas y/o Comunicadores, nunca retomó como línea de investigación el trabajo periodístico de Regina.

En la administración de Javier Duarte fue asesinada y desde entonces se normalizó la impunidad en la entonces Procuraduría del Estado (con los fiscales Amadeo Flores Espinosa y Luis Ángel Bravo Contreras), con Miguel Ángel Yunes Linares (con Jorge Winckler) no pasó nada en la investigación y a más de un año del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez (con la encargada de despacho, Verónica Hernández Giadáns), no hay visos que se quiera revisar el caso, ni si quiera se constituyó la Comisión de la Verdad para los casos de periodistas asesinados prometida por el gobernante en su campaña.

En los primeros días del invierno de 2011, Regina Martínez viajó a su pueblo para pasar la Navidad con sus padres y su familia. Una orden de trabajo de la revista Proceso recibida en su BlackBerry —que apenas aprendía a utilizar—hizo que regresara a su casa de la colonia Felipe Carrillo Puerto, en Xalapa.

Desde afuera todo parecía normal, pero al entrar vio que del baño salía vapor y el piso estaba mojado, como si alguien se acabara de bañar. A los jabones de tocador les habían quitado la envoltura y estaban ahí, deshechos. Eran los primeros indicios de una amenaza que Regina solo compartió con algunos de sus amigos: “¿La pinche Procu qué va a hacer?”, cuestionaba.

Siempre fue reservada, incluso la noche en que la asesinaron algunos decían que había nacido en Gutiérrez Zamora, otros afirmaban que en San Rafael, varios más que en un pueblo cercano a Veracruz; a nadie le dijo de dónde era.

En su acta de nacimiento aparece registrada con el nombre de Regina Martínez Pérez, nacida el 7 de septiembre de 1963 en la cabecera del municipio de Rafael Lucio, un pueblo que tiene como patrono a San Miguel Arcángel y que, hasta 1932, durante siglos fue conocido como San Miguel del Soldado. Sus padres, María Lorenza Pérez Vázquez y Florencio Martínez Romero, formaron una familia de 11 hijos.

Sus amigos más cercanos, como Guadalupe López, cuentan que no era fácil que Regina les abriera la puerta de su casa. A veces la acompañaban, después de comer o al regresar de un evento, y siempre les pedía que la dejaran en la esquina de su calle. Aunque le insistían en llevarla hasta su vivienda, nunca aceptaba. Nadie entraba a la intimidad de su hogar.

Era una mujer pequeña, medía menos de 1.50 metros. Tenía un carácter duro, burlón, y era tajante en sus opiniones.  Era muy reservada, también con su familia, incluso les ordenó: “Cuando me pase algo, ustedes digan que ni me conocen”. Por eso, sus padres no fueron a despedirla al panteón Bosques del Recuerdo. De su familia, solo llegaron dos hermanos y una sobrina que observaba desde lejos; ningún otro pariente se acercó a depositarle una flor, solo sus amigos y conocidos acudieron al cementerio, en el que nada más se escuchaba el sonido de los rehiletes que adornaban las tumbas y, como fondo, el cantar de las chicharras.

En la averiguación previa 19/2012/PC, iniciada por la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales, se consigna que Regina falleció a causa de “anoxia por estrangulamiento” y que luchó contra su asesino, pero el expediente no responde a interrogantes como a quién pertenecían los restos de piel hallados bajo sus uñas, pues ni el ADN ni las huellas ni las gotas de sangre encontrados en el lugar correspondían a Hernández Silva.

También se desconoce el resultado del análisis de las sábanas de llamadas de sus teléfonos celulares y del contenido de sus correos electrónicos, así como de la investigación de los grupos de interés a los que afectó con su trabajo periodístico, aunque permanece abierta la averiguación previa 34/FEADLE/2012, a cargo de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión.

¡Justicia para Regina!


Esta pandemia es el colapso del neoliberalismo y tenemos un trauma psicosocial: Clemencia Correa

Aluna Atención Psicosocial es una asociación civil mexicana que se creó hace siete años. Acompaña y atiende con trabajo psicosocial en el contexto de violencia en México, a personal del área de salud mental, personas defensoras de derechos humanos, movimientos sociales y periodistas. Se ha convertido en una caja de resonancia y herramientas para ordenar o entender lo que impacta la vida de cada persona que se involucra en un movimiento social, en una lucha, una demanda de justicia o como organización defensora de derechos humanos.

Cada año las y los periodistas acomodamos diferentes panoramas sobre el país, que nos resultan desoladores cuando plasmamos en reuniones de evaluación lo que terminamos de digerir que nos tocó reportear cómo continuarán las injusticias o contextos colectivos para perfilar una agenda social desde el enfoque de los derechos humanos; justo ahora con la crisis global provocada por el covid-19, charlar con Clemencia Correa directora de Aluna, tiene un doble sentido: ponerle nombre a lo que estamos exclamando en redes sociales, lo que experimenta todo el cuerpo, y entender cómo se está viviendo la pandemia a nivel colectivo.

Saber cuáles son los retos ante el distanciamiento social al verse modificada la vida y las libertades, qué hacer con las resistencias civiles que si han podido sostenerse a lo largo del país en la exigencia de justicia, es justo por la articulación de luchas que dan una sola fuerza y, desde luego, entender el papel que las y los periodistas en esto que nos toca llevar, es parte de lo que charlamos con ella.

Clemencia, ¿Cómo dimensionamos todo lo que nos está alterando y modificando esta pandemia al obligarnos, principalmente, al aislamiento social? Muchas generaciones nunca habíamos vivido algo así, quizá hemos escuchado recuerdos de algunas guerras o del exilio hacia México y fuera de, pero vivir bajo esta condición de distanciamiento físico, quizá es la primera vez.

Gracias, Jade, también es una buena oportunidad de poder compartir con ustedes -valoramos mucho el trabajo que siempre están haciendo, la perspectiva que tienen-, el foco desde donde estamos mirando nosotros está pandemia, pasa también por un concepto de salud mental, más amplio que el de la OMS o en el Sistema de Salud Nacional, porque creemos que la salud mental tiene que ver no solamente con la parte física, no solamente lo emocional, sino que esto está basado fundamentalmente en las relaciones de los seres humanos y estos con el ambiente, no como una labor productiva, para producir en un sistema capitalista.

Entonces, es importante tener esta salud mental y que nos permita también ubicar desde el enfoque psicosocial que la pandemia se está sobreponiendo ya en un proceso de existencia de diferentes violencias, esto es muy importante para entender que se da en una estructura especialmente patriarcal y de violencia sociopolítica, y por lo tanto, eso nos permita ver esta salud mental con las afectaciones a nivel económico, político, espiritual, emocional y psicológico; cuando estamos hablando desde un enfoque psicosocial: es cómo leer los impactos de una manera integral, mucho más estructural, por lo tanto, hay que saber que a las consecuencias que estamos teniendo ahora en la pandemia todavía le vienen muchas más que aún no alcanzamos a imaginar.

Es la consecuencia de un sistema neoliberal, de un sistema de salud prácticamente colapsado, pero además también de un sistema individualista y una forma de competencia de mercado que nos está trayendo grandes consecuencias en este momento. Entonces, si lo vemos desde ahí, decirles que tenemos que ubicar a la pandemia como un trauma psicosocial, esto es importante: un daño social que se está generando sobre una emergencia mundial con impactos en diferentes niveles que ya nos afecta; obviamente a nivel individual quien viven o vivirá más en directo el coronavirus, pero también en una relación fundamental con la familia, las afectaciones que se están teniendo en las diferentes organizaciones, en las comunidades, en la sociedad en general, y en particular una pandemia que está afectando a la humanidad entera, ahí la complejidad también para poder ver los impactos.

Por otro lado, creo y si lo miramos desde aquí, es un algo desconocido, como tú decías bien, es algo que esta generación no habíamos tenido que vivir, y entonces, un primer elemento fundamental es la confusión que estamos viviendo, si bien decimos, si bien ya podemos nombrar que es el virus, afortunadamente, ya por lo menos hay un avance científico de poder nombrar qué tipo de virus es. El desconocimiento y la incertidumbre que nos implica esto es muy grande en el sentido de que no tenemos elementos suficientes para afrontarlo, entonces este trauma psicosocial lleva obviamente a una confusión, de un cúmulo de angustia, de incertidumbre, pero que también por el otro lado, vamos a decir, el hecho de que no estén las formas de afrontarlo, por lo menos en el sistema de salud, pues nos genera mayor preocupación.

Por otro lado, por lo menos en México hemos estado como en una burbuja, que nos ha permitido prever algunas situaciones, y por lo menos, en el caso de Aluna es importante decir que nos ha parecido bien manejado por el subsecretario de prevención Hugo López Gatell con la parte preventiva que otros países no tuvieron y eso creemos es una ventaja para preparación, lo que no significa que tengamos las condiciones para afrontarlo, porque seguramente el sistema mexicano no está preparado para ello, porque ya venía afectado por la privatización de malas condiciones anteriores; esto nos va generando mucha más ansiedad y más ahora preparándonos para la fase 3 que nos llevará, posiblemente, a saber de casos más cercanos, nos estaremos enfrentando a procesos de muerte, a procesos de mayor injusticia y a procesos de mayor ansiedad.

La batalla de las otredades en un país desigual

Digamos que todas las emociones van a estar envueltas en esto que ya te  mencionaba de la desconfianza hacia a los otros por el temor a contagiarse y  estigmatizar: no sé de dónde viene, no sé qué tan salubre es o no, fomentando la  separación; más allá de una “teoría de conspiración”, es claro que se ha sembrado el  terror en la sociedad por parte de las autoridades y cuando veamos las muertes más cercanas y la profunda desigualdad en esas muertes, te pregunto: ¿Cuándo será el  momento y cómo de recuperar la naturaleza del concepto de comunidad, una forma  muy arraigada en nuestra cultura?

Primero decirte que hay impactos diferenciados. Los impactos vistos desde el enfoque psicosocial también dependen de las condiciones para afrontarlo, no es lo mismo quienes podemos en este momento estar aislados y quienes no, quienes están viviendo situaciones de mayor violencia o de mayor imposibilidad también económica para afrontarlo. Desde esta diferenciación, sí es importante ver cómo el miedo ante lo desconocido puede llevar a varias cosas: a mayor rigidez en la forma de afrontar la situación, por ejemplo Honduras, esté implementando la militarización de la salud para aprovechar la situación, y reprimir a varios sectores de la población, entonces hay países o gobiernos incluso de México, que ubican la oportunidad para el control social a través de la militarización por tratarlo de un tema de seguridad pública, si bien no es la política nacional, porque por lo menos aquí no se está planteando la militarización sumada al sistema de salud, no quiere decir que nos esté pasando.

Juntar el miedo con el odio, puede llevar a sistemas totalmente autoritarios y que no dimensionamos las consecuencias, por ejemplo, estaríamos ante actitudes de mayor xenofobia, que lo estamos viendo ya o los casos de ataques al personal de salud como enfermeras y médicos o hasta algunos pueblos que ya están regulando el retorno de quienes vuelven de Estados Unidos a ver a sus familiares; nos enfrentamos al tema del miedo que hace que la rigidez y el odio pueda aflorar creyendo que tomando este distanciamiento y estigmatizando a los otros, se podrán salvar algunos, cosa que además, no es cierto porque el virus nos está enseñando y abriendo la posibilidad de repensarnos: el coronavirus puede contagiar y afectar a cualquiera y nos sacara, como en otros momentos de situaciones límite, lo mejor y lo peor de la humanidad: rechazo, xenofobia, discriminación, injusticias, pero también estaremos viendo, lo mejor de la humanidad que pasa por la solidaridad.

Este virus nos está diciendo que no importa norte o sur, oriente u occidente, porque incluso en América Latina estamos viendo lo que está pasando con los europeos. El reto implica cómo esta solidaridad se recrea y se reactivan los lazos, los vínculos, la comunidad incluso, el concepto mismo seguramente, comunidad o en comunalidad, se tendrá que ir repensando estos días de manera transversal: estaremos ante la construcción de un nuevo sistema, que necesariamente nos tocará repensarnos y pensar en el otro.

Hay una frase de Enrique Pichon-Rivière un psicoanalista argentino que decía “en tiempos de incertidumbre y desesperanza, es imprescindible estar en proyectos colectivos, desde dónde planificar la esperanza junto a otros” porque es la única manera, queramos o no, estamos fortaleciendo los vínculos aun en aislamiento social, hemos restablecido los vínculos de otra manera pues tenemos la oportunidad de estar en este momento, en las computadores, hablando más con otros compañeros, con la familia, veamos qué pasa con las comunidades pero este lío nos está poniendo en el reto de repensarnos con otros y no solamente como un proyecto individual, sino como un proyecto de humanidad.

 

Y mirar estos impactos diferenciados, todos estos perfiles que yo te mencionaba, sobre aquellas personas que están en más vulneración no por quienes son y por lo que hacen, sino porque el sistema y la estructura les vulnera constantemente sus derechos: mujeres, migrantes, defensoras y defensores del territorio, periodistas, personal de la salud…desde el enfoque psicosocial, ¿qué es lo que hay que atender o tener claro de esta pandemia que ha venido acentuando la desigualdad y la desventaja entre unas personas sobre otras?

En el caso de las mujeres, nos estamos enfrentando a que se presenta mayor violencia intrafamiliar, pero mayor sobrepeso de actividades, y en particular, mayor desgaste físico y emocional, ahí hacemos un llamado a que las mujeres fortalezcan la memoria que tienen las mujeres de resistencia en diferentes lugares y espacios, tratar de buscar con quienes pueden hablar, no quedarse en silencio; después de que pase la pandemia tendremos más cifras que no alcanzamos a visualizar, si pueden denunciar o tienen la posibilidad, salir a los refugios que se están creando para mujeres en este contexto.

Lo que está pasando con defensoras y defensores en México nos preocupa muchísimo, por ahora, digamos no hay una visible intención a nivel federal de medidas represivas, excepto lo que ha pasado con la Guardia Nacional contra migrantes, hay denuncias en el norte del país o en el sur a través de Fray Matías de Córdoba sobre lo que está pasando con los albergues, entonces, cómo las organizaciones visibilizamos también el trabajo que están haciendo quienes acompañan a los migrantes y cómo les acompañamos por el desgaste que están teniendo o las denuncias que ha hecho la Red Nacional de Defensora contra Emilia Pascual en la sierra norte de Oaxaca por denunciar la precariedad en el sistema de salud o que continúan las agresiones contra periodistas como fue el caso del asesinato a María Elena Ferral, en marzo.

Entonces, cómo en medio del coronavirus la violencia va a continuar y uno de los retos fundamentales, es cómo seguir denunciando, cómo buscar las vías de denuncia, pero cómo seguir también, obviamente, buscando los mecanismos de la prevención sobre el desabasto de alimentos y la incapacidad de tener un sistema para resolver, sigue denunciar porque el coronavirus no puede invisibilizar las violaciones a los derechos humanos.

Como la agenda feminista que venía ocupando espacios de muchos años para debatir los temas de emergencia y que de pronto esta pausa nos llevó a parar un poco la narración ¿deberíamos crear espacios a manera de repositorio de lo que se ha hecho, de lo que sigue pendiente, de lo que está pasando ahora para dejar en claro que la agenda no está suspendida porque las problemáticas no están resueltas: agresiones, contextos violentos que no disminuyen.

Aquí hablaría de algunos dilemas y retos a los que nos estamos enfrentando y van a permanecer, nos tenemos que preparar para esto Jade, no va a ser fácil: a nivel personal y familiar, lo más importante es hablar porque a veces nos va carcomiendo el miedo y el silencio que se va apoderando en nuestra cotidianidad porque hablamos todo el tiempo del coronavirus pero no de lo que estamos sintiendo y no de los impactos que estamos teniendo. Hay que habla del temor a que alguien muera, hablémoslo, miremos las rutas de lo que se puede hacer, lleguemos a acuerdos, a qué hospital se puede ir, a quién llamamos, esto no quiere decir entrar en el terror, esto quiere decir entrar en una forma afrontamiento, porque no sabemos en qué condiciones nos vamos a enfrentar. También, hablar de fortalecer el sistema inmune: cómo nos fortalecemos a nivel individual, familiar, de las organizaciones, dentro de las organizaciones, y así mismo, también con las comunidades; ¿Cómo fortalecer lo que hemos creído hasta ahora, nuestros valores éticos, nuestros proyectos de vida?, vamos a estar enfrentándonos a la muerte, pero también tenemos que estar conectados permanentemente con la vida, si creemos en un acercamiento espiritual, en proyectos políticos, en la meditación, todo aquello que nos da fuerza a nivel individual, familiar y colectivo.

Este es el momento, desde esta lucha como humanidad, seguir con las medidas de control social necesarias para prevenir los contagios pero que no se convierta, posteriormente, en una forma de vida, hoy las formas de control son necesarias, pero eso no quiere decir que la humanidad se convierta a un control social por siempre, y especialmente para los periodistas en permanentemente contacto con el dolor, las injusticias, la muerte, ¿qué necesitamos ver? ¿es el momento de un acompañamiento psicosocial? y también no dejar de recrearnos día a día, con los niños, no dejar de recrear el tema del arte pues aquella idea del arte elitista como los teatros, la música, se está abriendo. Tú decías hace un rato de las abuelas, de los abuelos, o sea, la memoria de nuestros aprendizajes, también anteriores, tenemos que ponerla aquí sobre la mesa, es ponernos en el pasado, para tener toda la fuerza en el presente y tener la posibilidad de seguir pensándonos en el futuro.

Para cerrar con las recomendaciones después de sobrevivir a la crisis y regresar un poco a los hábitos más estandarizados desde luego con claridad de lo que se vivió, ¿cómo atender la amenaza de la depresión? si el año pasado la Organización Mundial de la Salud pronosticaba para el 2020 que 350 millones de personas se iban a incapacitar laboralmente por depresión, derivado esto del estilo de vida estructurado por el modelo neoliberal.

La depresión es algo fundamental que hay que abordar, la ansiedad obviamente, pero que también hay que cuidar que no sea un abordaje sólo patológico que patologiza a las personas, porque además no va a ser un problema individual, una cosa son los síntomas que podemos tener de bajón, de angustia, eso es normal que lo tengamos, es normal que nos sintamos así, porque la situación como decía Ignacio Martín Baró de este contexto pandemia es anormal, y no lo habíamos vivido y no teníamos ese conocimiento, entonces sí es necesario medicalizarlos, pero que la tendencia no sea esta mirada clínica patológica que, desafortunadamente, tienden a reproducir los sistemas de salud.

Hay que recuperar nuestras fuerzas con las recomendaciones que les mencionaba pues también nos permite prever el sentido de la vida, el sentido de la resistencia, como muchos movimientos sociales lo han hecho en América Latina ante otras situaciones, entonces, eso es cómo sobrevivir y cómo resistir en este momento, frente a situaciones límite que estamos viviendo de muerte, pero que nos permita también a hoy en medio de esta angustia, no perder el sentido de vida que tenemos, digamos que ahí los proyectos políticos, las apuestas son importantes.

Pepe Mújica el ex presidente uruguayo ante los embates ante el horror decía: para no perdernos en estas actuaciones de este modelo neoliberal, necesitamos una introspección individual que desde nosotros mismos nos permita ver la humanidad. Parte de nuestro aprendizaje durante esta pandemia es no perdamos la oportunidad de vernos, de ver aquello que ya no queremos ser, y reforzar lo que sí queremos ser.

Sin duda una oportunidad y varias posibilidades para mitigar los impactos y afrontarlos para sostener una mirada crítica de lo individual y lo social.

¿Sabes qué? que tengamos la consciencia de que hemos hecho todo lo posible que podíamos hacer en este momento, tengamos la claridad de donde estamos periodistas, defensores, madres, padres, hijos, de saber que pudimos entregar el afecto necesario, de saber que hemos dado nuestra potencialidad para ser mejores personas y antes de arrepentirnos, tener la tranquilidad que hemos hecho lo que hemos podido hacer. 

Directorio: Alianza de Medios de la Red de Periodistas de A Pie

Publicado: 8.04.2020

A mediados de 2018 desde la Red de Periodistas de a Pie se lanzó la Alianza de Medios, un conglomerado de 11 medios locales que nacieron de nodos y aliados de la red ubicados en 9 estados del país, de Chiapas a Chihuahua y de Veracruz a Sinaloa.

Los medios de la alianza son: Raichali y La Verdad de Chihuahua, Inndaga de Sinaloa, Amapola y Trinchera de Guerrero, Página 3 de Oaxaca,  LADO B de Puebla, Chiapas Paralelo de Chiapas, Pie de Página de Ciudad de México, Perimetral y Zona Docs de Jalisco y Voz Alterna de Veracruz.

Recomendaciones para la cobertura del Covid-19 con enfoque de derechos humanos

Recomendaciones para la cobertura de Covid19 con enfoque en derechos humanos

Recomendaciones para la cobertura en campo del Covid-19 y disminuir el riesgo

Las 10 cosas que debes saber sobre el juicio para esclarecer el asesinato a Miroslava Breach

La Red de Periodistas de A Pie presenta su protocolo de atención a denuncias de violencia de género

Publicado: 6.12.2019

La Red de Periodistas de a Pie asumió el compromiso de crear un protocolo para atender violencia de género hacia el interior de la organización y entre las personas que la integran.

Hace unos días hicimos público el Código de Ética que nos rige y, ahora, comunicamos que tenemos listo el Protocolo de Atención para Casos de Violencia de Género.

Este implica la activación de un comité para analizar denuncias y también se activó un correo electrónico donde recibiremos las mismas.

El protocolo es producto del MeToo, del trabajo comprometido de varias integrantes del Consejo Directivo, de asesorías externas y llamados a otras aliadas para elaborar la guía que nos permitirá atender los casos.

En Periodistas de a Pie seguimos haciendo lo que mejor sabemos: periodismo, profesionalización y defensa de la libertad de expresión; ahora contamos con instrumentos y mecanismos que nos facilitan mantener la perspectiva de derechos humanos en esta construcción colectiva, a pie.

Protocolo de atención a denuncias de violencia de género al interior de la Red de Periodistas de a Pie

Publicado: 27.11.2019


INTRODUCCIÓN

El Consejo Directivo determinó crear el Protocolo de Atención para casos de Violencia de Género al interior de la Red de Periodistas de a Pie, porque reconocemos la necesidad de contar con un instrumento especializado en atender este tipo de violencias dentro de la organización. Creemos que este instrumento puede contribuir a generar un ambiente de laboral libre de discriminación y violencia de género, a partir de nuestros principios del periodismo y de la sociedad que queremos para todas y todos.

Cabe mencionar que las recientes reformas a la Ley Federal del Trabajo, realizadas en abril del 2019, obligan a los patrones a elaborar protocolos para prevenir la discriminación por razones de género y atención de casos de violencia y acoso (artículo 132).

PRESENTACIÓN Y DEFINICIONES

-Objetivo

El objetivo de este documento es ser un instrumento que ayude a prevenir y eliminar las violencias de género entre integrantes, en espacios y actividades de la Red de Periodistas de a Pie. Esto, a través de la investigación y seguimiento de denuncias de violencia de género que pudieran presentarse al interior de la organización.

Si bien este mecanismo tiene jurisdicción interna con las personas y en los espacios relacionados con la Red, también pretende promover, dentro estos mismos espacios, las reflexiones que permitan que esa violencia de género no suceda más a nivel social.

Algunas propuestas de la Red para contribuir a ello son: la lectura de este protocolo para los integrantes y nuevos integrantes de la organización; la publicación de textos periodísticos que atiendan de distintas perspectivas la violencia de género; la realización de dos espacios anuales entre integrantes y colaboradores de la organización para formar y debatir del tema.

A partir de la denuncia pública de violencia de género en espacios laborales que detonó el #MeTooMx en redes sociales, buscamos tener un mecanismo que priorice la seguridad física y emocional de las personas violentadas, así como la resolución de conflictos derivados de la denuncia de violencia de género y otras conductas que infringen el código de ética de la organización.

-¿Para quién aplica?

Integrantes asalariados, miembros honorarios de la organización. Además, personas participantes, colaboradoras, voluntarias, involucradas en espacios (capacitaciones y otros eventos institucionales) o proyectos creados u organizados por la Red.

-¿Quién lo aplica?

El Comité de atención a denuncias tiene como objetivo atender denuncias sobre violencia de género entre integrantes o en espacios de la Red de Periodistas de a Pie, que le sean informadas.

Este Comité se activará cada que exista una denuncia, estará integrado por dos miembros del Consejo Directivo y una tercera persona ajena a la estructura de la Red, con conocimientos legales y/o psicosociales con perspectiva de género. Ningún miembro del Comité deberá estar involucrado en la denuncia de manera directa o indirecta, es decir, no mantendrá relaciones personales o contractuales inmediatas con la o el denunciante y/o el denunciado.

En caso de que así suceda, el Consejo Directivo nombrará a otro integrante para que le supla en lo que se atiende, resuelve y determina su situación.

En caso de que sea necesario, el Consejo Directivo de la Red de Periodistas de a Pie podrá nombrar a un sustituto para integrar el Comité de atención a denuncias, ya sea porque algunos de los miembros del Consejo no estén posibilitados para formar parte del Comité y atender la denuncia.

GLOSARIO Y CONCEPTOS

-¿Qué es violencia de género y qué tipos considera este mecanismo de denuncia?

Cualquier acto de poder, ejercido por acción o por omisión, con el objetivo de someter, dominar, controlar, imponer la voluntad de quien lo ejerce por sobre la voluntad de la parte que lo recibe, transgrediendo derechos y produciendo daño físico, sexual o psicológico para la persona, inclusive las amenazas de tales actos, o la coacción, tanto si se producen en la vida pública como en la privada.

Tipo Definición Situación o conducta
Psicológica/verbal Causa daño emocional, busca degradar o perjudicar el autoestima Amenazas, acoso, intimidación, chantaje, ridiculización, lenguaje ofensivo o degradante
Simbólica Naturaliza la subordinación de lo femenino, reproduce mensajes de dominación, discriminación y desigualdad a través de estereotipos Se refiere la violencia simbólica, por ejemplo a la proporción de hombres y mujeres  en el Consejo Directivo, o que las tareas de seguridad recayeran en los hombres por «su naturaleza»
Física La que produce dolor, daño o lesiones al cuerpo Un empujón, una bofetada, un jaloneo, zarandear, un golpe
Sexual Vulnera el derecho a decidir de una persona sobre su actividad sexual a través de amenazas, coerción, uso de la fuerza o intimidación Comentarios, insinuaciones o acciones sexuales no deseadas

MARCO

-¿Dónde puede ocurrir?

Este protocolo es aplicable a casos de violencia de género que sucedan dentro de las actividades, proyectos, programas o instalaciones de la Red de Periodistas de a Pie, principalmente. Sin embargo, no ignorará las violencias de género denunciadas confidencial o públicamente, cometidas por miembros del Consejo, integrantes, asalariados, voluntarios, colaboradores y participantes en eventos y espacios institucionales, laborales o gremiales.  A partir de esto, nos reservamos el derecho de advertir y pedir la salida de eventos y espacios a quienes incurran en actitudes violentas que infrinjan el código de ética de la organización, aún sin ser miembros activos de la organización.

-¿Cómo se da la resolución del conflicto?

Se sigue  el Protocolo de atención a denuncias de violencia de género (en el siguiente apartado). Las acciones de resolución se apegan al respeto de los derechos humanos de denunciantes, principalmente a la confidencialidad y no revictimización. La confidencialidad es un principio de protección para todas las partes involucradas, denunciantes y denunciados. En el caso de los denunciados apelamos a cumplir un debido proceso que incluya la presentación de pruebas y su valoración de acuerdo a los estándares de derechos humanos.

Las medidas de satisfacción de reparación del daño implican el reconocimiento del hecho y de la denuncia de la persona violentada y un ejercicio de reflexión sobre las formas en que la persona responsable de la violencia puede reparar el daño y no repetirlo.

La reparación del daño atañe también a la Red de Periodistas de a Pie y, en ese sentido, promoveremos acciones afirmativas encaminadas a la no repetición, como:

  1. La publicación de este protocolo.
  2. Capacitación a integrantes o colaboradores de la Red a través de un foro interno a manera de diálogo y presentación del protocolo y discutir sobre las distintas violencias que enfrentamos hombres y mujeres, guiados por una experta en el tema.
  3. La realización de charlas con especialistas de violencia de género.
  4. La realización de talleres de masculinidades para integrantes o colaboradores de la Red.
  5. La publicación de reportajes o diversos materiales sobre violencia de género en los medios aliados que integran a la Red.
  6. Campañas de concientización.
  7. Otras que surjan en el proceso de resolución o del diálogo entre integrantes, especialistas, colaboradores.

PROTOCOLO

Este protocolo es un documento vivo, en construcción, que podrá modificarse dependiendo de la experiencia que tengamos en su aplicación o el conocimiento de otros procedimientos que contribuyan mejor a lograr una vida libre de violencia.

El presente instrumento se activa al acontecer una situación de violencia de género en alguna actividad o espacio de la organización, denunciada al correo institucional [email protected] o al recibir un reporte de una o varias situaciones de violencia acontecidas en el pasado y en otros espacios. La denuncia se aceptará aún y cuando no haya pasado por el diálogo entre las partes. No aceptaremos denuncias anónimas, pero toda denuncia será confidencial. El Consejo de la Red de Periodistas de a Pie será el responsable de resguardar y garantizar la confidencialidad de la información de las denuncias.

El órgano encargado de atender la denuncia es el Comité de atención a denuncias, integrado por dos miembros del Consejo y una especialista en violencia de género, abogada o terapeuta aliada de la organización. Dentro del Comité habrá una persona responsable de dar seguimiento a la denuncia, la cual será nombrada por el Consejo de la Red. Esta persona responsable del seguimiento tiene como atribuciones recibir la denuncia, convocar a la denunciante a llenar la ficha para atenderla; enviar la denuncia y ficha al Comité de atención (otras dos personas); dar seguimiento al proceso de escucha y pruebas de ambas partes.

Procedimiento:

Una vez que se recibe la denuncia, la persona responsable del seguimiento atiende el reporte y agenda reunión con la denunciante y/o un intermediario como medida de protección para la víctima. En esta primera reunión la persona denunciante llena una ficha de solicitud para atender casos de violencia, proporcionada por la responsable del seguimiento, ficha en la que informa sobre el acusado, el hecho y el daño que este hecho causó en su vida. La  responsable del seguimiento envía la ficha al Comité de atención (no más de 7 días hábiles a partir de la fecha de recepción del reporte) para su revisión.

En el inter de la resolución de la denuncia, en caso de tratarse de una por violencia física  o sexual, la Red PdP interrumpirá el involucramiento de la persona denunciada con proyectos en desarrollo de la organización, por el periodo que implique la denuncia y su resolución en otras instancias. Se le comunicará por escrito.

El Comité de atención realiza una investigación cumpliendo con los elementos del debido proceso, que incluyen la escucha y -en caso de existir- aportación de pruebas o testigos de ambas partes. Y resuelve la investigación (No más de 20 días hábiles a partir de la fecha de recepción de la ficha elaborada por la denunciante).

El Comité comunica la resolución de la investigación a la denunciante y el denunciado y, en su caso, incluye acciones de resolución de la denuncia. (No más de 15 días hábiles a partir de la fecha de resolución de la investigación). La confidencialidad de los hechos se mantiene.

El Comité da seguimiento a las acciones de resolución o reparación del daño que se hayan acordado (siguientes 2 meses).

Resoluciones 

Las resoluciones se darán en votación entre los miembros del Comité, grupo que tendrá en consideración al denunciante y su opinión sobre la posible reparación del daño causado. Creemos que es importante que las personas responsables del daño imaginen posibilidades de solución. De cualquier manera, la reparación del daño tendrá como prioridad atender las demandas de la persona víctima y ésta reparación incluirá una disculpa a la víctima (si es pública o no dependerá de la decisión de la víctima); puede, además, incluir el compromiso de asistir a terapia o sesión de masculinidades o violencias de género.  En caso de que el acusado reconozca el hecho, el Comité también considerará su propuesta sobre las posibilidades de reparación del daño. En caso de que el acusado no reconozca los hechos o no respete los lineamientos de este protocolo, se asume que no puede pertenecer a las actividades o espacios de la Red de Periodistas de a Pie.

Consecuencias y tipos de sanciones

En los casos donde exista un proceso judicial paralelo al protocolo de atención de violencia de género de la organización, o en los que no exista una denuncia formal, pero se trate de una violencia grave (como violencia física o violación sexual), el Comité elaborara una propuesta; el Consejo Directivo:

Podrán suspender las actividades relacionadas con la organización de la persona denunciada hasta resolver el proceso, sin violar sus derechos laborales, en caso de ser empleados formales. En caso de no mantener un contrato laboral formal, sino miembros o colaboradores, la organización podrá revocará la membresía del señalado y suspender su colaboración con la organización, hasta resolver el proceso. La re activación de las actividades temporalmente suspendidas dependerá de: si existe denuncia formal de un delito, no se podrá continuar con la relación laboral; si hay violación del código de ética, no se podrá reactivar la membresía del señalado o relación de colaboración a de la que resolución del Comité alcance una reparación, así la persona podrá volver a realizar sus actividades con normalidad una vez terminado el proceso y resolución del Comité.

Sin embargo, la Red de Periodistas de a Pie también escuchará posibilidades de reparación del daño que sean satisfactorias para la víctima, para evitar cualquiera de las medidas arriba señaladas.

Charla / Taller: Diálogo y cobertura de diversidades sexuales

Publicado: 23.11.2019


 

 

Inscríbete llenando el siguiente formulario:

 

 

Online contact and registration forms from Wufoo.
 

Consulta aquí nuestro aviso de privacidad

Consejos para identificar FAKENEWS (noticias falsas)

Consejos para una cobertura sobre migración

Consejos para una cobertura sobre migración

Imaginarios y geopolítica de la migración

Publicado: 25.10.2019

 

 

Relatoría: Imaginarios y geopolítica de la migración

 

25 y 26 de octubre de 2019

Talleristas:

Daniela Pastrana

Ángeles Mariscal

Alberto Nájar

Introducción

María Teresa Juárez, coordinadora del área de capacitación de la Red de Periodistas de a Pie, presentó a los talleristas, explicó brevemente el programa y los horarios, así como las dinámicas a trabajar durante los dos días de sesión. La primera de éstas consistió en responder un cuestionario de cinco preguntas, las cuales se en listan a continuación:

 

1.- ¿Cuál es la diferencia entre…

a) migrante, emigrante e inmigante?

b) migrante, desplazado y refugiado?

c) deportado y retornado?

  1. ¿Qué es un transmigrante?
  2. ¿Cuántas personas extranjeras viven en México o qué porcentaje de la población nacional representan?
  3. ¿Cuántas personas mexicanas viven fuera de México?
  4. ¿Qué porcentaje de las personas migrantes que cruzan por México para llegar a Canadá o Estados Unidos, lo hacen por tren o en caravana?

Migración México – Estados Unidos

 

La migración es un proceso con varios pisos donde confluyen varios fenómenos al mismo tiempo que a veces se juntan y forman parte del mismo piso y luego se separan, los cuales configuran lo que estamos viviendo ahora. Estamos hablando de un proceso migratorio en la región Centro América, México y Estados Unidos, que data, por lo menos, de los años 80 del siglo pasado, en el caso de México-Estados Unidos, desde mucho antes.

Después de esta breve introducción hecha por Álberto Nájar, se proyectó un video con la genealogía de la actividad migratoria en la región previamente mencionada, que abarcó momentos importantes desde el siglo XIX hasta el 2015.

La relación más vieja de migración con Estados Unidos, es la mexicana. En 1849, más o menos, comenzó a construcción del ferrocarril que unió Nueva York con Sacramento, como parte del proyecto expansionista que pretendía ocupar todos los territorios que le había arrebatado a México. La construcción empezó con migrantes chinos, quienes terminaron una  de las primeras rutas pero, debido a la xenofobia, muchos de ellos fueron expulsados o asesinados para no pagarles. La segunda ruta se quedó sin mano de obra y así fue como llegaron los primeros braseros mexicanos del Bajío, una de las regiones con más historia migratoria en el país; la gran mayoría se fue por Ciudad Juárez, punto conocido como “Paso del note” y de ahí migraron para trabajar en construcción del ferrocarril transpeninsular, reconocido como el punto base de la nación norteamericana, el cual no hubiera podido terminarse de no ser por los mexicanos. Muchos de los migrantes que formaron parte de esta construcción fueron expulsados en la gran purga de los años 30.

Otro fenómeno que afectó la soberanía estadounidense y necesitó de la mano de obra mexicana fue la segunda guerra mundial. Estados Unidos entró a combatir en desventaja debido a la recesión. Muchos norteamericanos fueron a combatir, por lo que, para mantener la industria de fabricación de máquinas de guerra y para alimentar a las tropas, así como mantener viva la economía, echaron mano de los migrantes mexicanos. A partir de ahí se funda una comunidad que mantuvo un flujo migratorio constante.

En los años 70´s  se empezaron a ensayar diversas rutas, siendo la principal de éstas el cruce por Tijuana; en los 80´s, el presidente Ronald Reagan ofreció amnistía para quienes ya vivían en Estados Unidos (6 millones aproximadamente), lo que causó una gran salida de mexicanos y engrosó las comunidades mexicanas previamente existentes.

Por otro lado, a mediados de los 90, “el error de diciembre”, también conocido  como el efecto tequila, provocó una salida masiva de mexicanos (aproximadamente 9 millones). A partir del 2000 se estabilizó la migración, alcanzando en 2010 un punto de migración cero, lo que significa que regresan tantos como se van.

En términos de migración mexicana, las rutas marcan un camino y una enseñanza. Los migrantes mexicanos aprendieron a migrar, es decir, las comunidades sabían por dónde irse y contaban con una red de protección y de ayuda que les estaba esperando, lo cual permitió que salvaran sus vidas. En la década de los 90 y los 2000, se intentan nuevas rutas: las rutas de los delincuentes, la ruta del tráfico de drogas, dinero y armas.

En 1997, Bill Clinton estableció la operación Río Grande, la cual consistió en construir un muro  que se extiende por la frontera de Matamoros hacia oeste y, con la operación Guardián, se construyó el tramo de Tijuana al este. La idea inicial fue que ese muro se cerrara, sin embargo, el muro termina donde empieza el desierto (este) y donde éste se vuelve más peligroso (oeste), dejando a la naturaleza a cargo de que la gente no pase. En este cruce han muerto más de 10 mil personas (de acuerdo a cifras oficiales). La diferencia entre los migrantes más antiguos, los de las regiones de Jalisco, Michoacán y Guanajuato, y  quienes se vieron forzados migrar por desplazamiento forzoso, como los migrantes chiapanecos, radica en el conocimiento (y desconocimiento) de las condiciones a las que se van a enfrentar, tanto climatológicas, como corporales, geográficas y dialécticas.

Como se mencionó al inicio, en México la migración tiene distinto pisos. Los indígenas Oaxaqueños tienen una red construida que les permiten llegar la norte, mientras que la comunidad indígena chiapaneca no las tiene. A su vez, la migración mexicana se ha vuelto cultura (existen ciudades, pueblos y comunidades donde perder la virginidad es migrar) y economía.

Migración centroamericana

En los años 80´s, Centroamérica estaba en una guerra civil que fue un ensayo de la guerra fría. Las batallas más fuertes fueron en El Salvador y Guatemala, por ello, el gobierno estadounidense creó un programa para los jóvenes huérfanos o que estaban siendo reclutados por la guerrilla. En el caso de El Salvador, los jóvenes llegaron a los barrios donde estaban los mexicanos. En esta misma década, Estados Unidos vivió un periodo de mucha violencia por las pandillas, lo que obligó a que los salvadoreños se agruparon para defenderse de las pandillas mexicanas. Los salvadoreños se dividieron en 2: acuerdo de paz con los mexicanos (los de la calle 18) y los que no estaban de acuerdo, quienes asumieron el nombre mara (marabunta -hormiga que no se detiene-) 18 (de la calle 18) salva (salvadoreño) trucha (inteligente).

En 1992 el gobierno norteamericano expulsa a los pandilleros salvadoreños que habían refugiado, surgiendo el problema de las pandillas en su país de origen. Es decir, un proceso migratorio motivado por una situación geopolítica, propiciado por E.U.A. (el cuidado de los jóvenes salvadoreños y luego la devolución de los mismos), es lo que está generando una nueva ola migratoria que es la que ahora busca detener.

El primer gran éxodo de centroamericanos data de 1997 y se empezó a conocer a partir de la guerra de los cárteles que vieron en los migrantes una posibilidad para obtener recursos. Los migrantes se contactaron con las bandas de tráfico de personas que los transportaban al norte, quienes los llevaban por rutas construidas desde 1960, siendo la ruta del golfo la más utilizada, por su cercanía, rapidez y porque había acuerdos y formas de negociar con los migrantes. De los 250  a 400 mil migrantes centroamericanos que cruzan cada año, sólo el 17% usa el tren. La ruta es un sistema del paso de migrantes que lo van nutriendo, perjudicando o salvando, se trata de contar lo que hay alrededor de estas rutas.

A raíz de la masacre de San Fernando en 2010, la migración tuvo un mayor activismo por los derechos de los migrantes. A su vez, tuvo una evolución después de las amenazas de los cárteles del narcotráfico. Los migrantes se alertan, se comunican y se cuidan a través de internet. El proceso de migración centroamericano encontró un proceso de mayor conciencia, de entender mejor sus derechos y de hacerse visibles. Los migrantes visibles son los migrantes pobres, los que van paso a paso, a los que no vemos son a los que tienen redes de apoyo en Estados Unidos, los que pueden hacer un solo viaje, los que tienen los recursos para hacer un viaje con mayores facilidades.

 

Migración transcontinental

Uno de los pisos de la migración que no vemos son los migrantes transcontinentales que implican redes de corrupción donde incluso pueden tener aviones especiales. Los migrantes transcontinentales invierten hasta 10 mil dólares para lograr sus viajes. No hay sólo migración transcontinental, también hay redes de delincuencia transcontinental.

Las rutas por donde cruzan los migrantes son las rutas de droga, armas y dinero y quienes las controlan son los dueños de éstas. La migración de personas comparte espacio con el tráfico de drogas, armas y dinero.

Uno de los grandes problemas para registrar a los migrantes que vienen de África es que no hay traductores y no hay consulados, de acuerdo con los protocolos internacionales no puedes deportar a ninguna persona si no tiene una nacionalidad reconocida por él y por un consulado, y solo si ese país cumple con las condiciones de seguridad.

Economía y migración

El abrir y cerrar las fronteras responde a los intereses políticos y sociales  del momento, las políticas migratorias obedecen a estrategias políticas más allá de los contextos particulares de la región. Ejemplo de ello es el Plan Frontera Sur, el cual se renueva con cada gobierno y viene aparejado de un plan de macro económico para la prosperidad del triángulo norte donde el capital se centra en proyectos extractivos: con el pretexto de la migración se inyectan recursos que obligan al país expulsor a aceptar extractivismos.

El capital transnacional marca las políticas migratorias. Las luchas por el territorio y los proyectos macro económicos van de la mano con la expulsión de personas, son procesos que se empujan desde la economía mundial. No hay responsabilidad de los países de origen ni del país receptor, ambos necesitan determinado tipo de migración para que funcionen y quienes no son requeridos son expulsados.

En el caso de México, en la medida en que el gobierno establece negociaciones con otros países, aumentan las deportaciones, porque éstas permiten las deportaciones masivas.

                                                                                          Conclusiones del primer día

  • El discurso contra los centroamericanos es el mismo que se expresa en Europa contra los africanos y en Estados Unidos contra los mexicanos. El 70% de los mexicanos, según encuestas, considera que los migrantes deben ser repatriados. Sólo de 80 a 90 municipios mexicanos no reportan mexicanos en Estados Unidos, es decir, somos un país binacional, un país hermanado con Estados Unidos.
  • En Chiapas hay 600 kilómetros de frontera libre, Cozumel es un gran puerto de entrada para los cubanos. A lo largo del camino hay puntos donde convergen como Tapachula.  En Centroamérica migraban jóvenes, luego mamás y ahora familias enteras, con distintos grados de estudio y económicos. La migración tiene que ver con la ausencia del Estado, no sólo por la pobreza y la violencia, sino porque el Estado no quiere que las personas dejen de migrar.
  • Hay más de 600 mil personas queriendo entrar a Estados Unidos, las caravanas movieron 50 mil personas a la frontera norte, ¿Y el resto?
  • En la construcción de la narrativa que se ha hecho en torno a los migrantes, hay tres constantes: Son mal agradecidos, nos van a quitar el trabajo o tienen privilegios que supuestamente la población no tiene, y nos están invadiendo. En México habitan 1 millón de extranjeros mientras que en Estados Unidos habitan 20 millones de mexicanos, el 98% de los mexicanos que migran radican ahí.
  • La mayor parte de los migrantes mexicanos que están en Estados Unidos y Canadá llegan en avión y con visa, es una ruta poco explorada.

                                                                                             Ejercicios del primer día

Ejercicio uno. Entre todos los asistentes se respondieron las preguntas del cuestionario entregado al inicio de la sesión. El objetivo era saber qué tantos conocimientos sobre el tema tenían los asistentes al taller.

¿Cuál es la diferencia entre…

a) migrante, emigrante e inmigante?

Migrante: Movilidad voluntaria, puede no deberse a causas de violencia, pobreza, marginalidad, etc.

Emigrante: Sale de su país

Inmigrantes: Llega a otro país

b) migrante, desplazado y refugiado?

Migrante: Movilidad voluntaria, puede no deberse a causas de violencia, pobreza, marginalidad, etc.

Desplazado: Es interno, es decir, dentro de las fronteras de su país.

Refugiado: Huye de una situación  de violencia o desigualdad en su país de origen que pone en riesgo su vida. La principal diferencia entre un migrante y refugiado consiste en que el migrante cuenta con la protección de su país en caso de que decida volver, mientras el refugiado no cuenta con dicha protección. En México el reconocimiento de la condición de refugio es otorgada por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados. 

c) Deportado y retornado?

Deportado: Devuelto al país de origen, regularmente como consecuencia de una infracción, por lo que queda un registro legal.

Retornado: Regresado al país de origen mediante  la opción de “retorno asistido”, no queda registro legal.

  1. ¿Qué es un transmigrante?

    Persona que está pasando por un país pero cuyo destino es otro.

  1. ¿Cuántas personas extranjeras viven en México o qué porcentaje de la población nacional representan?
  2. ¿Cuántas personas mexicanas viven fuera de México?
  3. ¿Qué porcentaje de las personas migrantes que cruzan por México para llegar a Canadá o Estados Unidos, lo hacen por tren o en caravana?

Estas preguntas no fueron respondidas ya que fueron colocadas para repensar los imaginarios en torno a la migración.

Ejercicio dos: En equipos se visitó la página policitasmigratorias.gob.mx y se elaboró un perfil de las personas que ingresan a México y las personas deportadas.

 

26 de octubre

Breve diálogo y repaso del día anterior

Los intereses macro económicos generan la expulsión de personas, en la narrativa oficial los migrantes son una oleada de pandilleros centroamericanos que vienen a reproducir la dinámica de violencia en la que ellos crecieron. Esta idea provocó que en Chiapas se cambiara el código penal, con la asesoría de Estados Unidos, para implementar el delito de pandillerismo, basado en detener a quienes tuvieran tatuajes debajo de la playera y cuya sanción era la cárcel o la deportación.

El ciclo migratorio que hemos visto repetidamente a lo largo de los años es el siguiente:

 

 

En México, el nuevo gobierno replicó la estrategia europea de extensión de fronteras, la cual tiene que ver con las medidas del Tercer País Seguro (ser País Seguro, implica ser un país donde los migrantes en tránsito pueden permanecer, sin tener que llegar a su destino final, por lo que al llegar a su destino y solicitar asilo, pueden ser regresados a este “país seguro”), lo que hace que busquen otras vías de salida, en el caso de los africanos, buscaron vías que les permitan llegar a sus destinos sin pasar por estos países. Entender qué hacen otros países es necesario para entender por qué cambia el flujo migratorio. En nuestro país, lo que se hizo fue replicar este sistema teniendo acuerdos de gobierno con Estados Unidos y los países expulsores, creando programas de contención del flujo migratorio. Con estos acuerdos (programas de apoyo económico a través de proyectos extractivistas o turísticos para los países expulsores), no hay un cambio significativo en la estructura económica del país expulsor. Para entender el proceso y las características de las migraciones, es necesario entender los contextos de donde vienen los migrantes, país por país, todo forma parte de esta macro economía y de sus políticas.

 

Imaginarios y narrativas de la migración

¿Qué sugire la palabra migrante? Un término ambivalente que permea la cotidianidad,  detrás de las palabras de discriminación hay miedos atávicos, miedos construidos que hacen creer que nuestra integridad física está en riesgo, también se cree que pone en riesgo nuestra seguridad económica y que existe competencia por los puestos y los recursos públicos, con mayor sensibilización en las zonas fronterizas; así como un miedo a la pérdida de la identidad nacional. A la par de los rechazos y los miedos está la compasión, desde un lado negativo, desde donde se desmoviliza, no es una compasión que genera acciones sino que está ligada a estos tres miedos. Mezcla de xenofobia, racismo y aporofobia, lo que influye en el trato que les darán, ya que no es el mismo trato, ni el mismo sentimiento que nos genera, quien es blanco o europeo, ya que asociamos la tez clara con la bonanza. Nuestra mirada está atravesada por valores éticos y morales, conformados por nuestros bloques de conocimientos cargados de prejuicios, que ligan el color de la piel y los ojos a valores positivos y que lleva a polarizar las historias que narramos, pese que la realidad es mucho más compleja y contradictoria.

Los encabezados de los medios locales repiten estos prejuicios y los alientan. Nuestra percepción es impuesta por una narrativa de las potencias mundiales que no quiere a los migrantes en sus países y que permea nuestras percepciones personales, tiene que ver con la macro economía y nuestra educación, estamos construidos, desde una narrativa antiinmigrante.

Estas narrativas cambiantes se pueden observar en el paso del tiempo/tránsito, ejemplo de ello es la primera caravana donde se deterioró el apoyo durante el tránsito por México, pues cuando llegaron a la frontera norte se transitó de la recepción humanitaria al rechazo, lo que provocó que en las caravanas subsecuentes la ayuda fuera prácticamente nula. La narrativa construida alrededor de los migrantes para desacreditar su paso (“Lady frijoles” y migrantes empujando la puerta de Chiapas), rompieron con las acciones de solidaridad y cambiaron las condiciones del tránsito.

Respecto a las migraciones existen dos marcos de trabajo: Marco darwiniano (rivales por la supervivencia) y marco de tolerancia (buscamos las mismas metas en común). Al hacer periodismo sobre migración, es necesario no hacer juicios mediáticos, despojarnos de los prejuicios sobre cuestiones de nacionalidad, ideología, preferencia sexual, religión, etcétera, para entregar un trabajo basado en la investigación e historia de hechos y personas, y no en prejuicios y estereotipos. Es necesario ser sensibles a las realidades y posibilidades, para ver la gama de matices que puede permitir en la incidencia de política pública. Uno de los problemas de la migración es que se acepta a los migrantes pero no hay una política de asimilación e integración, donde conviven dos o varias culturas, es necesario realizar un proyecto de asimilación que no los despoje de su herencia cultural.

Para cerrar esta parte de la exposición se presentaron ejemplos de miradas con prejuicios y tolerancias, las cuales se reproducen a continuación.

Prejuicio: Somos rivales por la supervivencia y los recursos.

Valor: Tolerancia ¿Sociedad y migrantes pueden trabajar juntos por los recursos?

Prejuicio: Vienen a cambiar nuestras costumbres.

Tolerancia: Lealtad. Tengo mi propia cultura y podemos buscar lo positivo de ambas culturas.

Prejuicio: A mí no me toca hacer algo, es responsabilidad de las autoridades.

Valor: Responsabilidad. No soy culpable, pero hay cosas que puedo hacer.

Prejuicio: Las personas migrantes son parasitarias. El gobierno les da a ellos y no a los mexicanos.

Valor: Apoyo y colaboración. Trabar en colaboración, integrarlas en las labores.

Respetar la dignidad de las personas es el primero de los derechos humanos, pero depende de qué entendemos por dignidad, ya que su concepción está atravesada por una determinada ideología.

                                                                     Manuales para mejorar y reportear la migración

Se compartieron enlaces para mejorar y reportear la migración, y se revisó uno de ellos, el cual se reproduce a continuación: 

  1. Hechos no prejuicios
  2. Conocer la ley
  3. Mostrar la parte humanitaria
  4. Incluir todas las voces
  5. Desafiar el odio

 Los manuales compartidos fueron:

*Guías éticas para reportear sobre migración (Red de Periodismo Ético, Reino Unido). 

*Guía de comunicación sobre las migraciones (Oxfam, España).

*Desmontando mitos sobre la migración (Cruz Roja, España).

*Generar una nueva narrativa sobre los movimientos de las personas en el mundo (PorCausa, España).

                                                                         Ejemplos de casos: En el Camino y El gueto mexicano

Las dos formas de narrar la migración son desde la tragedia y desde las historias de éxito. El 90% de las historias es de las tragedias y el 10% es de las historias de éxito. Las historias son un pretexto para contar las estructuras, las políticas públicas, las legislaciones, el sistema, qué falla, qué opera o no, qué se reproduce y qué hace que las historias de tragedia sigan ocurriendo, qué no está funcionando, quién no está haciendo su trabajo y cobra por hacerlo, qué es lo que está fallando en ese esquema, contar las historias de tragedia vale la pena sólo si se muestran esas estructuras que están fallando.

Tres preguntas importantes que surgieron en torno al tema de la investigación y los reportajes sobre migración fueron: ¿Para qué sirve la nota? ¿Qué se cuenta y qué se quiere lograr? Si la estructura sigue siendo la misma, ¿De qué sirve que contemos la historia que se sigue repitiendo? Se debe tratar de buscar las estructuras que están detrás de las historias de tragedia o de éxito.

Las tres narrativas que se repiten sobre los migrantes en todo el mundo:

Son malagradecidos

Tienen privilegios

Nos están invadiendo

                                                                              En el Camino, migración más allá de la vías

Proyecto que surge tras la tragedia de los 72 migrantes, ocurrida en San Fernando, Tamaulipas en 2010. En un primer momento, fue un periodiquito para migrantes en un formato pequeño, donde la primera página contiene algo de utilidad, y al interior se encuentran historias, fotografías y cosas lúdicas, fue también una forma de devolver algo a los migrantes por las historias que les cuentan. Al realizar este proyecto se enfrentaron a varias interrogantes, entre ellas: ¿Cómo contar historias para migrantes? ¿Cómo hacer una información útil para ellos?

Posteriormente, el proyecto creció y ahora es un sitio que cuenta la migración en un lugar determinado y lo que ocurre en ese lugar. Ha puesto temas importantes en la agenda y permitió crear una red de periodistas que están interesados en el tema migratorio y que aportan historias, así como información importante que sólo los reporteros tienen, también permitió visibilizar un tema que antes no era visible. Los primeros dos años tuvo financiamiento de Open Society Foundation. Originalmente el sitio tenía una función: visibilizar la migración pero ahora está tan visibilizado que la pregunta es qué hacemos con esto y cómo hacemos una cobertura que sea realmente útil.

Una de las experiencias más recientes fue la caravana migrante que inició el 13 de octubre de 2018, donde se hizo una red con los periodistas que trabajan migración en otros estados, con un monitoreo constante, para lograr una cobertura continua  del avance de la caravana, abarcando trayectos que muchos medios dejaron de cubrir. El aprendizaje fue que sí puedes impactar desde medios muy pequeños, quienes reportearon esta caravana fueron inicialmente un grupo de 3 personas y creció e influyo en la agenda nacional desde medios locales y alternativos.

Existe un falso dilema sobre qué hacer y qué no hacer mientras reporteas el caso, es un dilema falso porque no puedes ser neutral ante esas situaciones. No podemos juzgar ni una cosa ni a quien toma a la niña ni a quien toma la foto, porque es la reacción personal ante una emergencia.

Los aprendizajes obtenidos fueron los siguientes:

  • El trabajo en equipo es fundamental.
  • Es posible influir en la agenda nacional desde medios locales/alternativos. Pero más importante que tener muchos “clics”, lo importante tener impacto en el mass-media.
  • El falso dilema del periodismo-activismo. 

                                                                                              El gueto mexicano

El antecedente es el discurso de Marcelo Ebrad donde se evidencia que la política económica y los tratados económicos entre México y Estados Unidos permean las políticas migratorias. Las decisiones políticas tomadas en el norte afectan la frontera sur y la gente en la frontera sur no se entera de estas decisiones. Previo al anuncio de las facultades de la guardia nacional, ya estaba el ejército en la frontera sur de manera anticonstitucional, el proceso de militarización y de contención fue un escenario montado que solo esperaba el momento de ser legal, aunque de facto iniciara mucho antes. ¿Cómo haces una cobertura de las dos fronteras donde se contradicen los discursos y las prácticas? Lo que se hizo fue cobertura de las dos fronteras viendo las capas y diferencias entre éstas. 

Los aprendizajes obtenidos fueron:

  • El conocimiento previo y el seguimiento del tema es fundamental.
  • Otra vez: el trabajo en equipo es fundamental.
  • No podemos perder la capacidad de sorprendernos, ni dar por hecho que las cosas ya se saben.
  • Cada nueva cobertura y cada nueva nota es un reto, que implica revisarnos. 

Conclusiones del segundo día:

¿Cuál es nuestra función social como periodistas? ¿Queremos construir nuevas narrativas? ¿Cuál de las facetas de la migración es la que queremos transmitir? ¿Qué discurso reproducimos los medios de comunicación? 

Que la nota no parta de los sentimientos o juicios de quien lo redacta sino que parta de los derechos y lo que se está violentando.

¿Qué construyo narrando lo que narro? ¿Dónde lo coloco y en qué momento? ¿Cuál es el momento propicio para sacar a la luz esa información?

  • Establecer alianzas es fundamental para la cobertura.
  • Analizar contextos: cómo se montan los escenarios y se aprueban las leyes una vez que su aplicación es probada.
  • Tejer las historias de migración desde los otros temas, por ejemplo, desde la macro economía.
  • Entrelazar los acontecimientos y tejer redes de confianza, apoyo y análisis con grupos que no necesariamente son de periodistas.
  • No hay que dar por hecho, sino encontrar los patrones que se repiten relacionadas con un determinado tema, como la llegada de comunidades migratorias.
  • Ver la historia por sobre las cifras para entender las cifras, ver a las personas con dignidad y con derechos porque la migración no se va a detener. 

Ejercicios del segundo día

Primer ejercicio: En equipos dibujar una silueta de una persona migrante y dentro poner palabras o frases que se dicen de ellos. El objetivo era destacar los principales prejuicios e imaginarios sobre la migración.

Segundo ejercicio: Lectura de encabezados sobre migración y señalar características  malas y características positivas, si las tiene, sobre el encabezado. El objetivo era mostrar cómo se reproducen los discursos y en qué se enfocan las notas, la mayoría termina enfocándose en las víctimas y re victimizándolas, el foco está en la víctima y no en el agresor, el contexto o las circunstancias.

                                                                                       Retroalimentación

Alfonsina: Abordar otros tipos de migraciones, por ejemplo, caso de Guanajuato donde hay comunidades japonesas y alemanas con privilegios a partir de las automotrices que están llegando, donde la migración de mexicanos hacia Estados Unidos está muy normalizada y donde a pesar de su historia como estado migratorio, y a pesar de ser parte de la ruta migratoria, hay pocos focos sobre ello.

Ignacio: La visión sobre el tema migratorio en el Bajío está centrada en el tema policial y no en el tema humanitario.

Daniela: Si en Guanajuato hay tanto crecimiento industrial, ¿por qué hay tanta migración hacia Estados Unidos? Sería interesante revisar cómo es la migración de los asiáticos y los alemanes que llegan al estado y visibilizar las estructuras que están detrás.

Teresa Juárez: Se requiere trabajar con un equipo más amplio y hacer un proceso más largo, donde podamos incluir una cierta metodología y sistemas de seguridad.

Este fue un taller piloto, ya que se busca hacer en otro momento talleres regionales y con mayor focalización.

Entrega de reconocimientos y agradecimientos a RompeViento por el préstamo del espacio, así como a los talleristas y asistentes.

Semblanzas

Daniela Pastrana

Periodista especializada en derechos humanos y movimientos sociales. Sus crónicas retratan a las personas más desprotegidas y los movimientos sociales. Actualmente escribe para la agencia Inter Press Service (IPS). Coautora de varios libros colectivos, ha sido profesora y jurado en diversos premios de periodismo. Desde 2010 es la Directora Ejecutiva de Periodistas de a Pie.

Ángeles Mariscal

Periodista y docente. Especializada en temas de derechos humanos, migración, pueblos originarios, megaproyectos, con una mirada regional desde la óptica de Mésoamérica –Sureste de México y Centroamérica-. Actualmente colabora en Aristegui Noticias y El Financiero; cofundadora del portal Chiapas Paralelo. Es docente en la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).

Alberto Nájar

Productor para México y Centroamérica de la cadena británica BBC. Periodista especializado en cobertura de narcotráfico, migración internacional y trata de personas. Sus crónicas aparecen en diversas antologías. En enero de 2016 asumió el cargo como Presidente de la Red de Periodistas de a Pie.