
Cobertura sobre tráfico de armas: ángulos y geografías
Mientras somos testigos de la turbulenta transición política que vive Estados Unidos, desde América Latina no podemos dejar señalar ciertos temas que nos afectan de
Inicio / Áreas de trabajo / Capacitación / Capacitación en línea / Página 3
Mientras somos testigos de la turbulenta transición política que vive Estados Unidos, desde América Latina no podemos dejar señalar ciertos temas que nos afectan de
Uno de los objetivos del medio independiente Chiapas Paralelo es producir contenido que le sirva a las personas.
ZonaDocs es un medio independiente de periodismo documental enfocado en Derechos Humanos. Desde hace varios años le ha dado seguimiento a la gran crisis de desapariciones que existen en Jalisco.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre) invitamos a toda la comunidad de Periodistas de a Pie a este programa especial que preparamos en colaboración con Radio Prietas:
Hacia una cobertura sensible y responsable de la migración.
Desde la Red de Periodistas de a Pie proponemos un diálogo entre la frontera norte y sur de México y el mediterráneo para pensar la migración desde una perspectiva global.
Durante el presente año hemos visto recortes al presupuesto en distintos sectores al mismo tiempo que se anuncian medidas para fortalecer los programas sociales y reactivar la economía con enfoque a la actual emergencia sanitaria.
Conocer las herramientas para la visualización de las información como Flourish y su uso con Trends o Tendencias, el data gif maker de Google y Public Data Explorer.
Publicado: 1.07.2020 Imparte: Diana Betanzos, bailarina de danza contemporánea, miembro de la Asamblea Vecinal Nos Queremos Vivas Neza. Experta en la cobertura de territorios y cuerpos.
Coordina: María Teresa Juárez Desde su origen, la Red PdP ha tenido una posición clara en la erradicación de todas las formas de violencia contra
Dirigido a periodistas en activo, profesionales de medios de comunicación, comunicador@s comunitari@s y activistas, de todo el mundo interesad@s en adquirir nuevos enfoques, herramientas y narrativas para la cobertura de la violencia de género.
Dirigido a periodistas en activo, profesionales de medios de comunicación, comunicador@s comunitari@s y activistas, de todo el mundo interesad@s en adquirir nuevos enfoques, herramientas y narrativas para la cobertura de la violencia de género.