Categoría: Últimas

Migrantes trans en busca de refugio

México es un país mortal para los periodistas y Veracruz es el epicentro de la violencia contra ellos. El Comité para la Protección de Periodistas presentó una investigación sobre la situación de la libertad de prensa en Veracruz y advirtió que es responsabilidad del gobierno terminar con la impunidad.

Leer más »
Destacadas

Editorial: #10añosDeaPie

El 20 de mayo de 2007, en un restaurante de la colonia Roma, nació la Red de Periodistas de a Pie, una iniciativa a la que nos convocó Marcela Turati para buscar las grietas donde colar los temas que nos parecían importantes y que comúnmente son opacados por la agenda de los políticos y grupos de poder.

Leer más »

Migrantes trans en busca de refugio

El odio, la violencia y la poca eficacia de las políticas en los países del Triángulo Norte de Centroamérica para proteger a la comunidad transgénero, han provocado que miles de personas huyan, buscando en México y Estados Unidos un espacio seguro para vivir. Sin embargo, no sólo encuentran desprotección, sino discriminación a causa de su identidad de género.

Leer más »
Destacadas

Editorial: Regina, 5 años

En mayo de 2012, en vísperas del cumpleaños número cinco de la Red de Periodistas de a Pie, estábamos en la antesala de un taller de Periodismo en Veracruz. Era parte de un plan de capacitaciones a periodistas en conjunto con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación que incluía Chiapas, Chihuahua y la sede, el puerto.

Leer más »

Nuevas amenazas de hidroeléctricas a comunidades de Oaxaca

En el año 2011 comunidades cercanas a la presa de Cerro de Oro en Tuxtepec, Oaxaca, ganaron una emblemática batalla contra la empresa COMEXHIDRO, que pretendía construir una planta hidroeléctrica en el sitio y apoderarse de sus recursos naturales. Ahora, casi siete años después, la comunidad vuelve a ser acosada por empresas.

Leer más »
Destacadas

Conversatorio: Buscadores, en un país de desaparecidos

En México desaparece una persona cada dos horas. En una década marcada por la violencia, miles de mexicanos han desaparecido sin dejar huella, y sus familiares han tenido que salir a hacer lo que el gobierno mexicano no puede o no quiere hacer: buscarlos.

Leer más »
Destacadas

Conversatorio: Buscadores, en un país de desaparecidos

En México desaparece una persona cada dos horas. En una década marcada por la violencia, miles de mexicanos han desaparecido sin dejar huella, y sus familiares han tenido que salir a hacer lo que el gobierno mexicano no puede o no quiere hacer: buscarlos.

Leer más »
DONA