Categoría: Últimas

Destacadas

Conversatorio: Mujeres Ante la Guerra

Mujeres ante la guerra es un trabajo especial de Pie de Página, el portal periodístico de Periodistas de a Pie, que busca explorar los impactos de 10 años de violencia, a través de la mirada quienes han sido testigos y sobrevivientes de la tragedia y cuyas voces generalmente quedan al margen de las narraciones públicas: las mujeres.

Leer más »
Destacadas

Reporte del informe «Veracruz: Los periodistas frente al estado de miedo» de Reporteros Sin Fronteras

Del año 2000 a septiembre de 2016 a nivel nacional: Índice de impunidad en los casos de asesinatos de periodistas: 90 %. Índice de impunidad en los casos de desapariciones de periodistas: 100 %. Índice de impunidad en los casos de ataques a medios de comunicación: 100 %. Estos son datos que presenta el informe “Veracruz: periodistas frente al estado de miedo” de Reporteros Sin Fronteras, de acuerdo con información de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Leer más »

Por corrupción, olvidan a desaparecidos en Veracruz

El nuevo gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, se ha dedicado en los primeros dos meses de su gobierno a denunciar la corrupción de los exgobernadores, Javier Duarte, prófugo de la justicia, y Fidel Herrera. Sin embargo, ha olvidado las graves violaciones a derechos humanos ocurridas bajo los cargos de sus antecesores.

Leer más »
Destacadas

Editorial: La prensa que creó a Donald Trump

En diciembre pasado, durante la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (Colpin) – la reunión de periodistas investigativos más importante de la región-, la Unesco organizó una charla entre una treintena de periodistas y Javier Darío Restrepo, el decano defensor de la ética en nuestra profesión.

Leer más »

Mujeres ante la guerra

¿Qué historias han quedado invisibilizadas durante estos 10 años de guerra? ¿Cómo recuperar la memoria de los testimonios que han sido silenciados?

Leer más »
Destacadas

Periodistas de a Pie :: El periodismo ante la confusión

Hace algunos años en un taller para periodistas, Johan Galtung, experto en cultura de paz, dijo que el “papel del periodismo no era sólo informar o entretener. Habría que buscar un sentido ético a la información: qué se publica, cómo se publica, cuál es el sentido y objetivo de los datos que se comparten.”

Leer más »

Periodistas de a Pie :: ¿Y el periodismo?

Un Duarte, el de Chihuahua, gastó 3 mil 662 millones de pesos durante su sexenio (173 millones de dólares al cambio de hoy), a un ritmo de 610 millones al año, o 1.6 millones por día en gastos de imagen. Sí, lo mismo que reciben en un mes 266 reporteros con un sueldo promedio de 6 mil pesos. Quizá en el comparativo estoy siendo generoso.

Leer más »
Destacadas

Periodistas de a Pie: En crisis, pero no solos

Lo que más perturba a organismos internacionales que se asoman a revisar la situación de los periodistas mexicanos, es la soledad que envuelve cualquier caso: desde quien recibe amenazas telefónicas hasta quien ha encontrado su domicilio allanado, fue perseguido en carretera, o peor aún, desaparecido y asesinado. Esa condición solitaria, de la que muchos periodistas se jactan como el mejor estado para producir, mutó a soledad crónica en medio del bullicio del oficio. Inaceptable. No reconocida. Pero real.

Leer más »
DONA