Categoría: Últimas

Destacadas

OSC anuncian el inicio de la discusión de ley general contra delitos a defensores y periodistas

Organizaciones defensoras de los derechos humanos y de periodistas acuerdan con la diputada Rocío Barrera Badillo, presidenta de la Comisión de Gobernación y Población, ingresar en este periodo ordinario de sesiones y como iniciativa: La Ley General para Prevenir, Proteger, Investigar, Sancionar y Reparar delitos cometidos contra Defensores de Derechos Humanos y Periodistas.

Leer más »
Destacadas

Michelle Bachelet adopta algunas peticiones de ONG en su discurso final

Después de reunirse con víctimas de violaciones a los Derechos Humanos, familias de desaparecidos, organizaciones civiles en le materia y funcionarios de gobierno, la Alta Comisiona de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, hizo públicos los acuerdos adoptados entre el gobierno mexicano y el organismo internacional a través de su encomienda. Se reveló sorprendida por la situación de los Derechos en México, pero hizo uso de su bagaje como ex mandataria y el discurso final estuvo plagado de reconocimientos a acciones del actual gobierno de AMLO, y los anteriores.

Leer más »
Destacadas

Después del MeTooPeriodiasMexicanos, los periodistas enfrentamos un nuevo reto: somos “la nota y el problema”

A una semana que iniciara el #MeTooPeriodistasMexicanos, los medios de comunicación nos hemos enfrentado a nuevo reto: somos “la nota y el problema”, primicia que contradice las reglas del periodismo, y a la vez, se evidencia que la violencia de género no excluye profesiones, pues una vez que salió este hashtag en Twitter, surgieron otras cuentas con diversas profesiones y la ola de información movió tajantemente las redacciones

Leer más »
Destacadas

En menos de una semana reacciones y rectificaciones por #MeToo de periodistas y activistas

La lista de violencias y abusos contra mujeres en el gremio periodístico ha despertado inquietudes, solidaridades y asombros. Desde que salió el #MeTooPeriodistasMexicanos el 23 de marzo y los tres días subsecuentes, el colectivo Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) recibió 120 denuncias en contra de periodistas, fotógrafos, editores, docentes y jefes de redacción.

Leer más »
Destacadas

En el #MeToo de periodistas, imposible abstraerse. Nos toca

La reciente irrupción del #MeTooPeriodistasMexicanos en voz de trabajadoras de los medios y periodistas, nos obliga a repensar y ser críticas ante las condiciones en las que laboramos quienes formamos parte de la Red de Periodistas de a Pie, organización dedicada a la profesionalización de los periodistas, la defensa de la libertad de expresión y el periodismo independiente.

Leer más »
Destacadas

El asesinato del periodista Santiago Barroso “deja un boquete”: Humberto Melgoza

Era un veterano de la información en Sonora pero no por eso un periodista poco popular. Santiago Barroso es considerado entre el gremio de San Luis Río Colorado, como el mejor ejemplo de un tipo comprometido con el oficio: era simpático pero “antisocial” cuenta Humberto Melgoza, su colega de generación universitaria y labor periodística, en el poblado fronterizo que no rebasa las 192 mil personas y ubicado en la esquina de Sonora pasando la reserva de la biosfera El Pinacate.

Leer más »
Destacadas

¡Hoy somos más las periodistas que ejercemos, defendemos y protegemos el derecho a la libertad de expresión en México!

Nuestro trabajo es fundamental en la construcción de una sociedad más informada, capaz de tomar mejores decisiones. Desde nuestros espacios, impulsamos un periodismo con perspectiva de género, que promueva y comunique libre de violencia y discriminación, con el fin de prevenir violaciones a los derechos humanos de las mujeres y propiciar acciones y políticas institucionales que aborden, de forma estructural, las causas y las consecuencias de las condiciones sociales de desigualdad basadas en relaciones de género.

Leer más »
DONA