Categoría: Destacadas

Destacadas

ONGs piden que FGR atraiga caso de Rafael Murúa

Reporteros Sin Fronteras, la Asociación de Periodistas Desplazados de México y la Asociación Mundial de Radios Comunitarias aseguran que el gobierno de Baja California Sur pretende criminalizar al director de Radio Kashana, quien fue asesinado el pasado fin de semana

Leer más »
Destacadas

Carta abierta, caso Rafael Murúa

En mi calidad de Representante Nacional de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) Capítulo México y los colectivos integrantes de esta organización, nos dirigimos a ustedes para solicitar respetuosamente, su urgente intervención en el esclarecimiento del homicidio de nuestro compañero RAFAEL MURÚA MANRÍQUEZ, Director de Radio Kashana 93.3 FM, localizada en la comunidad de Santa Rosalía, B.C.S., la primera Concesión de Uso Social Comunitaria entregada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en este estado. Rafael Murúa también era agremiado a esta organización de comunicadores(as) comunitarios e  indígenas.

Leer más »
Destacadas

No estamos haciendo lo suficiente

Donde sea que miremos hoy en el mundo hay señales del desastre ambiental. En la atmósfera: hemos depositado millones de toneladas de CO2 que están generando un calentamiento de la temperatura promedio global y que podría superar el umbral de los 2 grados a fines de este siglo.

Leer más »
Destacadas

Cuando los periodistas tienen que hacer activismo para exhibir las mentiras del gobierno mexicano

A fines de noviembre, cinco periodistas mexicanos fuimos invitados a viajar a Bruselas para la presentación de un programa preparado de manera conjunta entre la organización Artículo 19 y representantes en el Parlamento Europeo encabezados por el español Josep-Maria Terricabras, denominado “El Parlamento Europeo de la mano con el periodismo mexicano”.

Leer más »
Destacadas

Ante persistente violencia contra periodistas y defensoras de derechos humanos, proponen una ley general de prevención y protección

De acuerdo con Alejandro Cerezo, de Comité Cerezo, de 2010 a 2018 fueron desaparecidas 150 personas defensoras de derechos humanos y 250 ejecutadas; en ese mismo periodo 12 periodistas fueron víctimas de desaparición y 72 de homicidio. Esto a pesar de la existencia en México de un mecanismo de protección por parte del gobierno federal.

Leer más »
DONA