
Actividades 2014-2015: #8Añosapie caminando juntos
https://readymag.com/121495 Las y los que integramos la Red de Periodistas de a Pie, estamos muy felices por cumplir #8Añosapie junto a todas y todos ustedes,
https://readymag.com/121495 Las y los que integramos la Red de Periodistas de a Pie, estamos muy felices por cumplir #8Añosapie junto a todas y todos ustedes,
Córdoba España, 7 de abril de 2015.- A nombre de Periodistas de a Pie, quiero dedicar este premio a la memoria del colega que no conocimos
Este 27 de marzo de 2015 Daniela Pastrana recibió el premio IPI Free Media Pioneer Award 2015 del International Press Institute (IPI), otorgado a la Red de Periodistas de a Pie, por su trabajo en la defensa y promoción de los derechos de acceso a la información y la libertad de expresión en México.
El jurado del VIII Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado, organizado por el Sindicato de Periodistas de Andalucía en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba, la Universidad, el Parque Joyero y la Escuela de Joyería, ha decidido, por unanimidad, conceder el galardón de esta edición al colectivo Periodistas de a Pie de México.
El 12 de noviembre de 2014 Daniela Pastrana directora de la Red de Periodistas de a Pie, presento ante la Audiencia Final de Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP México), la relatoría de los trabajos que llevó a cabo la Audiencia temática Desinformación, Censura y Violencia Contra los Comunicadores, con los caso recabados de acusaciones contra el Estado Mexicano durante los últimos tres años que el TPP México a sesionado en México.
Estas imágenes son el retrato del día a día en México desde el 2006, cuando el presidente Felipe Calderón Hinojosa declaró la» Guerra contra las Drogas» los soldados y la policía armada llevaron esta lucha contra los cárteles a las calles.
“Hace diez años abandoné la redacción de mi periódico y emprendí un viaje por Latinoamérica. Impaciente, buscaba saber cómo es que el periodismo puede cambiar las cosas.
A siete años de haber fundado la Red de Periodistas de A Pie, las y los que la conformamos nos sentimos muy felices y agradecidos
Me siento muy honrada de estar aquí con ustedes esta tarde. Principalmente por lo que WOLA ha representado para América Latina durante las constantes emergencias en el terreno de los derechos humanos.
Soy una reportera mexicana, como muchos, preocupada por la situación que atraviesa mi país, catalogado por Freedom House como país no libre para la presa.
Marcela Turati ha sido elegida por su cobertura de la guerra contra el narcotráfico y por el papel que ha desempeñado en la protección y formación de los periodistas en Mexico, convirtiéndose en abanderada de quienes arriesgan su vida para documentar la devastadora ola de violencia en el país.
Discurso de Marcela Turati durante la entrega del premio Gilberto Rincón Gallardo, Rostros de la Discriminación, en su octava edición en el Museo de Memoria y Tolerancia.