
¡Festejamos 13 años de Periodistas de a Pie!
Este año la red Periodistas de a Pie festeja su Décimo Tercer Aniversario y da pasos hacia la consolidación de espacios y redes de trabajo colaborativo.
Este año la red Periodistas de a Pie festeja su Décimo Tercer Aniversario y da pasos hacia la consolidación de espacios y redes de trabajo colaborativo.
Hace un año lanzamos públicamente la Alianza de Medios, un trabajo de la Red de Periodistas de a Pie para agrupar y acuerpar un conglomerado de 11 medios locales que nacieron de nodos y aliados de la red en los en los estados. Un año en lo público que tiene detrás un largo proceso de germinación de varios años.
Reconocer el aporte del periodismo a la democracia y la construcción de plataformas informativas que, desde lo local, apuntalen el proceso democrático son parte de los retos que tenemos enfrente
2020 será para la Red de Periodistas de a Pie y la Alianza de Medios un año importante en la búsqueda de la sustentabilidad del periodismo independiente que se hace al interior del país, en las regiones, en la provincia.
En su cuarto aniversario la plataforma de filtraciones Méxicoleaks, anunció la incorporación de los medios de comunicación de la alianza Tejiendo Redes: Pie de Página, La Verdad de Juárez, Lado B, Chiapas Paralelo, Zona Docs, Revista Trinchera y Rompeviento TV, medio aliado de la Red Periodistas de A Pie, con el objetivo de seguir trasparentando el poder y promoviendo la rendición de cuentas a través de investigaciones con mayor profundidad.
Esta mañana el Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe (FRIDA), dió a conocer los proyectos ganadores por sus prácticas innovadoras mediante el uso de tecnologías para impulsar soluciones para el desarrollo en América Latina y el Caribe.
MÉXICOLEAKS es una plataforma digital para que los ciudadanos filtren a medios y organizaciones de la sociedad civil información de interés público.
Integrantes de la Misión de Observación que se realizó entre el 15 y 17 de febrero de 2014 en el estado de Veracruz tras el secuestro y asesinato de Gregorio Jiménez de la Cruz, el fin de semana pasado volvieron a Xalapa y Coatzacoalcos para entregar copia del informe Gregorio: asesinado por informar a autoridades del gobierno del estado y periodistas.